
Histórico: la Liga Cañadense es finalista de la "Copa País"
El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.
Peñarol sumó su 8° triunfo consecutivo ante un Platense que fue digno mientras aguantó físicamente. El de Las Rosas lo quebró con sus 29 puntos.
Deportes14 de enero de 2022
Las Rosas DigitalCon una noche consagratoria de Joaquín Valinotti, Peñarol se aprovechó de un diezmado Platense, que propuso resistencia hasta que le dio la nafta. El equipo marplatense se impuso como visitante por 86-65, sumó su octavo triunfo consecutivo y se afirmó en el tercer lugar de la tabla de posiciones en la Liga Nacional de Básquetbol.
El resultado no fue un fiel reflejo del partido. Porque Peñarol no estuvo tan sobrado, pese a las previsiones. Con una floja noche de sus internos titulares y sin tanta fluidez colectiva, necesitó de un inspirado Valinotti para quebrar la resistencia rival. Al Thorton también aportó soluciones desde el banco y Manacchi apareció en el momento justo.
Si el local la tenía cuesta arriba con las tres bajas por Covid (Aprea, Piñero y Alloatti), al minuto y medio de partido quedó frente a una aventura de extrema dificultad. Porque Peñarol arrancó con un par de triples y los jueces le cobraron doble técnica en la misma acción a Lugli, quien debió abandonar el campo de juego.
Sin embargo, tras el 10-0 inicial de la visita, Platense envió un mensaje: estaba dispuesto a dar pelea. El equipo marplatense, desprolijo, se lo permitió. La defensa zonal le dio rédito al equipo de Vicente López, que con tres triples consecutivos se puso a un punto. En el momento de confusión ofensiva, un encendido Valinotti salió al rescate y anotó cuatro veces desde el perímetro, para cerrar el primer parcial 30-22.
Cuando arrancó el segundo segmento, el equipo de Ramella aprovechó las pérdidas del rival, pudo correr y exprimió al confiado y certero Valinotti, hasta sacar una máxima diferencia de 17 puntos (44-27).
Pero no logró una buena lectura para encontrar lanzamientos cómodos. Con la inteligencia de Felipe Pais y el esfuerzo colectivo, Platense reaccionó y logró igualar el parcial del cuarto, para ir al descanso largo ocho abajo.
Peñarol extendió su mal momento al inicio del tercer segmento. El local pasó mejor la pelota, contó con un buen pasaje de Massa y se puso a una posesión de distancia (48-50).
Pero ahora el que reaccionó fue el visitante, con Monacchi (ocho puntos en el parcial) rompiendo la defensa rival. Al Thornton metió un gran doble para reafirmar el buen cierre y el triunfo quedó encaminado.
Peñarol ya no equivocó más el rumbo. Aprovechó la merma física rival y sacó una diferencia demasiado grande.
Síntesis
Platense (65): F. Pais 18, A. Lugli 0, M. Bernardini 10, L. Goldenberg 7 e I. Varisco 12 (FI). T. Coll 0, F. Massa 12, J. Cox (x) 2, Frigerio 2 y M. Folino 2. DT: Alejandro Vázquez.
Peñarol (86): B. Sansimoni 8, C. Buemo 5, T. Monacchi 11, T. Glass 6 y P. Lockett 4 (FI). A. Thornton 17, J. Valinotti 29, N. Franco 2, J. Cabrera 0, L. Gorosterrazú 4, I. Bednarek 0 y T. Framiñan 0. DT: Leandro Ramella.
Estadio: “Ciudad de Vicente López”.
Arbitros: A. Chiti, R. Sánchez y M. Prado
Parciales: 22-30 y 39-47 y 58-70.
Fuente: La Capital (de Mar del Plata)

El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.

Almafuerte y Williams Kemmis lograron victorias importantes en sus respectivos encuentros, mientras que Belgrano cayó derrotado en la última jornada.

Fue 2 a 0 a su favor, con la apertura del marcador logrado por el rosense Nico Ibarra. Ahora buscará sostener la ventaja en la revancha fuera de casa.

La destacada billarista rosense será la única representante argentina en la Categoría Femenina Individual en el certamen que se disputa en Madrid, del 20 al 23 de noviembre.

Empató en Misiones y avanzó; su próximo rival será la Liga de Río Cuarto.

El piloto de Las Rosas triunfó en el Autódromo Rafaela en una fecha doble, subiendo a la tercera posición del campeonato. La competencia define la fase de la temporada.

Se completaron los partidos correspondientes a la fecha 6 en las Zonas 1 y 3, y se jugó la fecha 7 adelantada de la Zona 2, cuyo último encuentro se define hoy en Las Parejas. A continuación, te presentamos el resumen y toda la estadística de la Liga Cañadense de Fútbol.





Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?

El sospechoso fue identificado en Cañada de Gómez y está vinculado al intento de sustracción de un estéreo denunciado el lunes en calle Ocampo. Tambien a la tentativa de robo en una casa de barrio Alborada en Las Parejas.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.