
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El Sociólogo rosense, es uno de los tres ganadores del VIII Concurso Mundial para Sociólogos Juveniles por su trabajo “Ni iguales ni desiguales.
Nacionales06 de enero de 2022
Maximiliano Marentes es uno de los tres ganadores del VIII Concurso Mundial para Sociólogos Juveniles por su trabajo “Ni iguales ni desiguales. Principios de igualación y desigualación en relaciones amorosas de varones argentinos”.
«Ser uno de los ganadores de este premio es una verdadera sorpresa y una gran alegría. Esa sensación se amplifica cuando me pongo en perspectiva, siendo la primera generación de universitarios en mi familia. El reconocimiento da cuenta de que el tipo de ciencias sociales —y de ciencia en general— que hacemos en nuestro país, en donde me formé con grandes profesoras y profesores, investigadoras e investigadores, alcanza altos niveles internacionales», expresó Marentes, licenciado en Sociología y doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Sobre el trabajo por el cual fue distinguido, el científico del CONICET señaló que «busca devolverle espesor a la pregunta por la igualdad en las relaciones amorosas, partiendo del análisis de trayectorias afectivas de varones gays argentinos. Por lo general, se suele explicar la desigualdad en los vínculos de pareja a partir de atributos “disposicionales”: edad, posición socioeconómica, orígenes nacionales, entre otros. Así, por ejemplo, pensaríamos que quien tiene una mejor posición económica tiene siempre mayor poder en la relación».
«En este trabajo, por el contrario, me propuse describir los mecanismos que en determinadas situaciones producen equidad o inequidad entre los miembros de esas historias de amor. Entonces, a partir de estudiar sus principios, propongo entender a la igualación y la desigualación no como consecuencia directa de los atributos diferenciales entre las personas, sino como resultado de los esfuerzos que las personas hacen a partir y a través de esos atributos», agregó.
El joven nacido en Las Rosas se desempeña actualmente como docente de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín y Becario Posdoctoral del CONICET.
Fuente: Facebook de Las Rosas Hoy
Entrevista: Renacer Regional
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._