
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Santa Fe en alerta por la inseguridad. Precandidatos de la lista “Cambiemos con ganas” se refirieron a la principal preocupación de los santafesinos .
Provinciales29 de agosto de 2021“No hay punto de discusión. La verdad es que la provincia es rehén de la violencia y el narcotráfico y el gobierno de Perotti no está en condiciones de garantizar la seguridad de los santafesinos”. Carolina Losada, precandidata a senadora nacional por lista “Cambiemos con ganas” de Juntos por el Cambio se refirió a la crítica situación que vive Santa Fe en términos de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
Durante un encuentro con vecinos y comerciantes del centro comercial Echesortu en la zona oeste de Rosario, del que también participaron la precandidata a diputada nacional Germana Figueroa Casas y los precandidatos a concejales de la ciudad, Anita Martínez y Martín Rosúa, Losada definió a la gestión del gobierno provincial como un “rotundo fracaso” y recordó el slogan “Ahora la paz y el orden” con el que Perotti llegaría a la Casa Gris. “Le pregunto al gobernador: ¿cuándo es ese ahora? En Santa Fe no hay paz ni orden”, recalcó para luego explicar el desborde de números y estadísticas que muestran a una provincia inmersa en la violencia y en pánico luego de la balacera sobre el Centro de Justicia Penal de Rosario.
La precandidata explicó que “incluso en este año y medio en donde la cuarentena nos mantuvo dentro de casa, en Santa Fe se multiplicó la tasa de homicidios y delitos con respecto a años anteriores”.
“Lo que es inexplicable es la pasividad con la que el gobierno de Omar Perotti encara la problemática de la inseguridad que es, por lejos, la mayor preocupación de los santafesinos”, dice Losada. Por su parte, Figueroa Casas alertó que “no sólo el estado de nuestras fuerzas de seguridad es preocupante, sino que no se realizó ninguna gestión para aumentar la presencia de fuerzas federales, por lo menos en las zonas más complicadas como Rosario o la capital provincial”.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.