
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Santa Fe en alerta por la inseguridad. Precandidatos de la lista “Cambiemos con ganas” se refirieron a la principal preocupación de los santafesinos .
Provinciales29 de agosto de 2021“No hay punto de discusión. La verdad es que la provincia es rehén de la violencia y el narcotráfico y el gobierno de Perotti no está en condiciones de garantizar la seguridad de los santafesinos”. Carolina Losada, precandidata a senadora nacional por lista “Cambiemos con ganas” de Juntos por el Cambio se refirió a la crítica situación que vive Santa Fe en términos de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
Durante un encuentro con vecinos y comerciantes del centro comercial Echesortu en la zona oeste de Rosario, del que también participaron la precandidata a diputada nacional Germana Figueroa Casas y los precandidatos a concejales de la ciudad, Anita Martínez y Martín Rosúa, Losada definió a la gestión del gobierno provincial como un “rotundo fracaso” y recordó el slogan “Ahora la paz y el orden” con el que Perotti llegaría a la Casa Gris. “Le pregunto al gobernador: ¿cuándo es ese ahora? En Santa Fe no hay paz ni orden”, recalcó para luego explicar el desborde de números y estadísticas que muestran a una provincia inmersa en la violencia y en pánico luego de la balacera sobre el Centro de Justicia Penal de Rosario.
La precandidata explicó que “incluso en este año y medio en donde la cuarentena nos mantuvo dentro de casa, en Santa Fe se multiplicó la tasa de homicidios y delitos con respecto a años anteriores”.
“Lo que es inexplicable es la pasividad con la que el gobierno de Omar Perotti encara la problemática de la inseguridad que es, por lejos, la mayor preocupación de los santafesinos”, dice Losada. Por su parte, Figueroa Casas alertó que “no sólo el estado de nuestras fuerzas de seguridad es preocupante, sino que no se realizó ninguna gestión para aumentar la presencia de fuerzas federales, por lo menos en las zonas más complicadas como Rosario o la capital provincial”.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.