
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
Toda la semana que viene será sin actividad escolar en todos los niveles en la provincia. SADOP informó que no fue un pedido gremial.
Educación21 de mayo de 2021
Las Rosas Digital
Este viernes por la tarde llegó a las escuelas santafesinas una nueva circular del Ministerio de Educación de la provincia, en la que se comunica que "por indicación de la Sra. Ministra de Educación, en el marco de las disposiciones establecidas en el DNU del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, para la semana que viene, en los tres días lectivos que resultan después del feriado puente de 24 y 25 de mayo, quedan suspendidas todas las actividades educativas".
Las escuelas solo tienen que prever la única tarea esencial que es administrar y distribuir los módulos alimentarios, si las fechas previstas a tal efecto coincidieran con alguno de esos tres días.
El secretario general de SADOP, Martín Lucero, se mostró sorprendido por la decisión y aclaró que la decisión es del Ministerio de Educación de la provincia y que no obedece a ningún planteo gremial en ese sentido. "Sabemos que Córdoba y Capital Federal también adoptaron esa medida, así que entendemos que Santa Fe se pliega en ese marco, pero nos sorprendió", expresó el dirigente. Y agregó: "Son tres días, tampoco es tanto tiempo, pero sí necesitamos dejar en claro que no es una situación gremial la que derivó en esta decisión, ya que ante estos anuncios a los primeros que miran son a los docentes porque los acusan de que son vagos y no quieren trabajar pese a que están vacunados".
Por su parte. el rector de la UNR, Franco Bartolacci dijo que la Universidad Nacional de Rosario adherirá a todas las disposiciones del Gobierno Nacional y que los tres días de la semana próxima posteriores a los feriados, cerrarán los edificios de las facultades y se mantendrán sólo las actividades esenciales (asistenciales y servicios de salud, administrativas vinculadas a liquidación de sueldos, entre otras).
En tanto, aclaró que toda la actividad académica y administrativa continuará de forma remota.

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.





Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.