
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La inscripción es online desde hoy, 14 de mayo, hasta el viernes 21 de mayo de 2021 inclusive.
Provinciales14 de mayo de 2021✅ Se informa que comienza la inscripción para los titulares de gimnasios, centros de yoga y pilates con local, complejos fútbol 5 y/o paddle, que atento a lo establecido por el Decreto N° 0458/21 con vigencia hasta el 21 de mayo, deben permanecer cerrados en su funcionamiento en los departamentos General Lopez, Constitución, Caseros, Belgrano, Iriondo, San Martín, San Lorenzo, Rosario, San Jerónimo, La Capital, Las Colonias, San Justo, San Cristóbal y Castellanos.
📝 La inscripción es online, y deberán completar los datos y documentación que se solicita en el formulario. Para hacerlo tener disponible en el momento en formato pdf o jpg legible:
- Constancia Vigente de inscripción ante la AFIP del beneficiario.
- Formulario 931 de personal empleado (si tuviera)
- Título de propiedad o contrato de alquiler vigente.
- Constancia de CBU o CVU del titular del beneficio
- Habilitación municipal/comunal del local.
💻 En la web del Gobierno de Santa Fe, botón CORONAVIRUS, encontrarán la información dentro del siguiente link 👉 https://servicios.santafe.gov.ar/asistencia_ampliacion/
📅 Plazo de inscripción: desde el 14 de mayo hasta el viernes 21 de mayo de 2021 inclusive.
Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología
#SantaFeProvincia
Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, precisó que “los aportes serán por única vez por esta ventana de 14 días de cierre, en el entendimiento de que ha sido afectada la actividad y queremos compensar en el contexto de complejidad sanitaria, económica y social que estamos atravesando”.
Seguidamente, el funcionario recalcó que “el aporte resulta de la evaluación de la documentación que se acredite, y tendrá en cuenta categoría de inscripción, si alquila y si tiene otros costos de estructura como ser empleados. Se estima que los aportes serán de entre 50 y 100 mil pesos”.
Por último, Aviano recordó a los solicitantes que “es muy importante que completen toda la documentación, lo hagan en carácter de declaración jurada, porque además se harán los cruces con sistemas de información y consultas a los municipios y comunas para verificar su habilitación vigente al momento de solicitarse”.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.