
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La licenciada en Biotecnología Cintia Principi dialogó con Renacer Regional, siendo la idea hacer una charla virtual, abierta para todo público.
Provinciales06 de mayo de 2021La licenciada en Biotecnología Cintia Principi, oriunda de Las Rosas, fue entrevistada y dio detalles respecto al taller conferencia "sobre sistema inmune, y como usarlo a nuestro favor", organizado desde la Universidad Católica de Bolivia, para el exterior, y ella fue convocada por el doctorado que está realizando. Expresó que “la idea es hacer una charla abierta para todo público en el contexto del Covid y los movimientos anti vacunas que, desde la Universidad y desde nuestras profesiones, y de investigación, es salir a desmitificar un montón de cuestiones y explicar la información científica que poseemos acerca de cómo funciona molecularmente el sistema inmune, como se hicieron las vacunas y disipar algunas ideas que hay." Continuó diciendo que es "también dar una oportunidad a la sociedad en general, para que en estas conversaciones de domingo que damos, hablemos con un poco más de información”.
¿Todos podemos ser parte de esta conferencia? “Si, porque es de manera virtual. El acceso será a través de la página de facebook de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Católica de Bolivia, y ahí hacer un vivo. Voy a estar presentando unas fotos para hacerlo bien didáctico y se puede participar haciendo preguntas”, detalló Principi.
¿Por qué se contagia a algunas personas y otras no?. "El tratamiento del virus en cada cuerpo es muy distinto. Porque hay gente que padece de esto y hay personas, como fue mi caso, que genera inmunidad sin haber padecerlo, es un poco un misterios obre como funciona el virus y vemos que es independiente del estilo de vida. En realidad un año y medios desde el inicio de la pandemia es poco tiempo para alcanzar estos conocimientos".
¿Los anticuerpos generados por el organismo se van perdiendo? "Tenemos dos tipos de elementos que nos permiten trabajar a los bioquímicos en este tema: las inmunoglobulinas M (IgM) y las inmunoglobulinas G (IgG). Las primeras (IgM) se generan en el inicio de esta enfermedad y luego comienzan a caer, sería como que nos dejan de proteger; pero allí aparecen las otras (IgG) que tienen un poco más de duración, se estima entre 8 meses a 1 año", explica. "Eso requiere que el paciente vuelva a estar en contacto con el virus, y puede hacer eso mediante las vacunas, como vemos en el caso de la gripe que se necesita sea colocada anualmente, para que la inmunidad del individuo se mantenga".
Recomendamos escuchar la entrevista completa, la cuál es de mucho interés y muy didáctica, ya que se explica con lenguaje llano y comprensible.
La Lic. Cintia Principi, es becaria doctoral del Instituto de Inmunología Clínica y Experimental de Rosario (IDICER) - Laboratorio de Inmuno-Hematología, y ha recibido la Beca Harold Gundson otorgada por el International Society of Blood Transfusion (ISBT), de Milan (Italia), por su trabajo sobre grupos sanguíneos.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.