
Jura de la nueva Constitución de Santa Fe en la Legislatura y en la explanada
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Fue avistado por un productor agropecuario en la zona rural de San Jerónimo Sud y dio aviso a la Seguridad Rural. El fin de semana también en Roldán.
Provinciales27 de abril de 2021El responsable del destacamento de Los Pumas en San Jerónimo comunicó el hecho con la Policía Ecológica, que durante la jornada del martes montó un importante operativo en la zona rural de San Jerónimo, que luego se extendió a la jurisdicción de Carcarañá.
Los efectivos montaron un operativo con tres unidades de la Policía Ecológica y apoyo de Los Pumas, que realizan un rastrillaje para proteger al animal.
Daniel Ojeda, integrante de la División Ecológica de la Policía de Santa Fe explicó que “el animal está bien encaminado y se está moviendo hacia una zona despoblada. Nosotros lo estamos protegiendo para que la gente que está trabajando en el campo no trate de agarrarlo ni lastimarlo”.
“El puma escapa de las personas, no quiere tener contacto con la gente. Está bien encaminado, está buscando zonas rurales, e intenta regresar a su habitat. Si las personas no lo intentan agarrar el se va a escapar”, aseguró Ojeda.
“Se ve que es un animal bien alimentado”, sostuvo el responsable del operativo, que cree que estaba en cautiverio y escapó. “Ahora está buscando su habitat”, sostuvo.
También en Roldán. Vecinos de esa ciudad reportaron, durante el fin de semana, la presencia de un puma en cercanías del barrio Tierra de Sueños y la noticia se multiplicó inmediatamente en las redes sociales. Algunas filmaciones incluso generaron preocupación por la presencia del animal entre viviendas de la zona.
Según publicaron medios roldanenses, el felino fue visto en cercanías de Gálvez y Avellaneda y hubo varios llamados a la Guardia Urbana de Roldán (GUR).
Más el día de ayer lunes 26, por la tarde, causó gran revuelo un presunto nuevo avistaje del puma en Roldán y al menos siete móviles de la Policía acudieron al barrio Tierra de Sueños 1 para intentar atrapar al felino.
Según detallaron medios roldanenses, hasta el lugar había llegado las camionetas de la Policía y entre los vehículos había al menos dos de la sección Fauna.
Además, los expertos llegaron cerca de las 16.30 con drones y jaulas para sacar al animal de la zona urbana. El operativo se realizó en Laprida y Liniers y cerca de las 18 se retiraron sin novedades.
La organización ambientalista Mundo Aparte pidió que en caso de verlo, se llame a la Policía Comunitaria ya que la fuerza tiene un área especial para la preservación de la integridad de los animales y la seguridad de las personas. El teléfono es (0341) 4230326.
Fuentes: Atento / Rosario 3 // Edición: LRD
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
El gobernador de Santa Fe exigió explicaciones por denuncias de corrupción que involucran a funcionarios nacionales. Reclamó una respuesta política, defendió la libertad de expresión y advirtió que el clima de negocios requiere acuerdos sólidos.
Un parejense es juzgado por exigir dinero a una víctima mediante amenazas por WhatsApp. La fiscalía solicita una pena de cuatro años de prisión efectiva.
La campaña 2025/26 en la Zona Núcleo se presenta muy atractiva para el maíz, impulsada por un clima favorable y perfiles de suelo recargados.
Autoridades locales y provinciales inauguraron el servicio de emergencias. Piden a los vecinos centralizar las llamadas para mejorar la seguridad en la región.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.