
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
En la tarde de este jueves, fue dada a conocer la resolución ministerial que habilita el uso compasivo de dicho medicamento.
Provinciales17 de septiembre de 2020A través de la resolución 654, el Ministerio de Salud provincial dispuso autorizar la utilización de ibuprofeno de sodio inhalado de uso compasivo complementario para la recuperación de pacientes diagnosticados con Covid 19 en instituciones de salud públicas y privadas habilitadas de la provincia de Santa Fe. En la norma se aclara que “para ello es necesario contar con el correspondiente consentimiento informado del paciente, familiar responsable o representante legal autorizado, como así también con la conformidad de la autoridad sanitaria responsable del efector de salud, quien determinará cómo realizar la selección del paciente a tratar”.
La Defensoría del Pueblo señaló este jueves que es una buena noticia que el Ministerio de Salud provincial haya definido habilitar el tratamiento con ibuprofeno de sodio inhalado para los pacientes con Covid 19.
“El decreto de la cartera sanitaria les dará a los profesionales de la salud una importante herramienta para tratar los casos más complejos de este nuevo coronavirus. El tratamiento con ibuprofeno inhalado ha demostrado importantes beneficios en otras provincias del país y en Santa Fe cuenta con el aval de expertos e investigadores”, expresó al respecto el defensor del Pueblo de la provincia, Raúl Lamberto.
Cabe recordar que el miércoles 9 de septiembre la defensoría había elevado al Ministerio de Salud y a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) una solicitud realizada ante la institución por parte de un grupo de más de 300 investigadores del Conicet, ciudadanos y organizaciones, quienes solicitaron que se evaluara la utilización de este tratamiento. “Dicha aprobación posibilitaría la disponibilidad de la medicación en centros locales de atención a la salud, otorgaría a los médicos tratantes un marco legal y brindaría a los ciudadanos la posibilidad de elegir el tratamiento ante el diagnóstico de Covid 19, y según su pronóstico específico”, explicaron en ese momento. Asimismo, destacaron que “la provincia de Córdoba, La Rioja y Jujuy ya han aprobado el uso compasivo de esta medicación” y que en CABA y Salta también se estaba usando.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.