
Las Rosas: Meyer destaca superávit en el municipio y critica el feriado estatal
El intendente rosense detalló además avances en pavimento y luces. Confirmó 3.400 millones en caja y cuestionó duramente el rol del Estado ante el feriado optativo.
“Debemos hacer el mayor esfuerzo para que esta enfermedad no sea un agravante a los problemas de la pandemia por coronavirus”, dijo el Intendente Meyer.
Locales11 de septiembre de 2020
Las Rosas Digital
“El año pasado hemos tenido muchísimos casos en la zona y por supuesto varios de ellos en nuestra ciudad. Así que es un problema que va a ocurrir, porque ya está instalado. Por ello para que impedir que vuelva a avanzar esta enfermedad en forma desmedida, tenemos que comenzar ya las tareas de control del mosquito que es el transmisor”, comunicó el jefe municipal.
“El mosquito se cría fundamentalmente dentro de las casas o en lugares con sombra preferentemente, donde haya agua estancada. Por eso debemos descacharrar y evitar lugares donde el agua se acumule. Estamos viendo que los vecinos colaboran y agradecemos porque es un trabajo importante, que debemos reforzarlo y donde se precisa la contribución de todos, para sortear inconvenientes sanitarios mayores”, concluyó Meyer.


Covid 19. En el día de ayer hubo un encuentro virtual del Comité de Crisis del Departamento Belgrano. "Todos los presidentes comunales, intendentes y el senador estamos muy preocupados por la situación regional y evaluando las diferentes medidas que se pueden tomar. En Las Rosas hasta el domingo estamos cumpliendo el decreto del gobernador que definió que rija Fase 3 para la ciudad. Podemos pensar para después reapertura de actividades que vuelvan a tener la facultad de operar, por supuesto con restricciones horarias que son de público conocimiento, pero si acá no hay un compromiso desde la ciudadanía de actuar con responsabilidad todo se complica", expresó el intendente Meyer.
Informe de Obras y Servicios en la semana del 7 al 11 de setiembre

• Hormigonado de una mano para el pavimento en Chacabuco al 300.
• Construcción de dársenas para estacionamiento de motos, y de contenedores de residuos domiciliarios.
• Reposición de cruce de red cloacal en Calle Las Heras y Sarmiento, se incluye la reparación de algunos paños de pavimento y la previsión de colocación de adoquines para un mejor acceso a la red.
• Colocación de adoquines en cruce de red cloacal en Santa Fe y Guillermo Benitz.
• Mantenimiento de calles en diferentes puntos de la ciudad, tanto sean de ripio como calzada natural.
• Tomado de juntas en pavimento de Calle San Martín.
• Reparación, mantenimiento en Caminos Rurales, en éste caso camino Nº 20.
• Reposición y plantación de nuevos ejemplares para el mejoramiento del arbolado público en diferentes calles de la ciudad.
• Conexiones de red de Agua Potable y Cloacas.

El intendente rosense detalló además avances en pavimento y luces. Confirmó 3.400 millones en caja y cuestionó duramente el rol del Estado ante el feriado optativo.

El municipio realizó hoy un nuevo operativo del Programa de Control Animal para prevenir enfermedades, fomentar la tenencia responsable y acercar el servicio a los vecinos.

Javier Argentieri viajó a Las Rosas para conocer al joven fans de los camiones, y entregarle una foto que le tomó hace cuatro años. Una historia de pasión compartida.

Meyer anunció inversión inmobiliaria clave para el Complejo Ambiental, avances en infraestructura, luminarias y expansión del pavimento, y el compromiso con gestión eficiente de residuos en la ciudad.

El concejal de Las Rosas repasó iniciativas como el chip para perros, la declaración de interés sobre los Derechos del Niño y la renovación del "Comité de Cuenca Arroyo de las Turbias", además de anticipar novedades del hospital local.

La Municipalidad de Las Rosas realizó una nueva entrega de aportes a diversas instituciones locales por un total de $7.289.821, además de desembolsos del FAE.

Gustavo Invernizzi, del espacio Unidad Rosense (oficialismo), confirmó que asumirá la presidencia del Concejo Municipal de Las Rosas por el período de un año, luego de una decisión mayoritaria asentada en un acta compromiso el pasado lunes.





Autoridades municipales acompañaron la apertura de las nuevas instalaciones. Una obra que impulsa el crecimiento de la institución y la comunidad.

El 22 de noviembre, a 52 km de Las Rosas, las tropas porteñas ejecutaron a cientos de soldados indefensos. Entre los sobrevivientes del horror estuvo José Hernández, futuro autor de la obra máxima de la literatura gauchesca.

Ya se conocen los cuatro equipos que lucharán por el título. El Kemmis y Almafuerte se quedaron afuera en cuartos de final. Repasa los resultados, goles y los próximos cruces.

Los incidentes exigieron una rápida intervención de fuerzas de seguridad y refuerzos.