
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
“Debemos hacer el mayor esfuerzo para que esta enfermedad no sea un agravante a los problemas de la pandemia por coronavirus”, dijo el Intendente Meyer.
Locales11 de septiembre de 2020“El año pasado hemos tenido muchísimos casos en la zona y por supuesto varios de ellos en nuestra ciudad. Así que es un problema que va a ocurrir, porque ya está instalado. Por ello para que impedir que vuelva a avanzar esta enfermedad en forma desmedida, tenemos que comenzar ya las tareas de control del mosquito que es el transmisor”, comunicó el jefe municipal.
“El mosquito se cría fundamentalmente dentro de las casas o en lugares con sombra preferentemente, donde haya agua estancada. Por eso debemos descacharrar y evitar lugares donde el agua se acumule. Estamos viendo que los vecinos colaboran y agradecemos porque es un trabajo importante, que debemos reforzarlo y donde se precisa la contribución de todos, para sortear inconvenientes sanitarios mayores”, concluyó Meyer.
Covid 19. En el día de ayer hubo un encuentro virtual del Comité de Crisis del Departamento Belgrano. "Todos los presidentes comunales, intendentes y el senador estamos muy preocupados por la situación regional y evaluando las diferentes medidas que se pueden tomar. En Las Rosas hasta el domingo estamos cumpliendo el decreto del gobernador que definió que rija Fase 3 para la ciudad. Podemos pensar para después reapertura de actividades que vuelvan a tener la facultad de operar, por supuesto con restricciones horarias que son de público conocimiento, pero si acá no hay un compromiso desde la ciudadanía de actuar con responsabilidad todo se complica", expresó el intendente Meyer.
Informe de Obras y Servicios en la semana del 7 al 11 de setiembre
• Hormigonado de una mano para el pavimento en Chacabuco al 300.
• Construcción de dársenas para estacionamiento de motos, y de contenedores de residuos domiciliarios.
• Reposición de cruce de red cloacal en Calle Las Heras y Sarmiento, se incluye la reparación de algunos paños de pavimento y la previsión de colocación de adoquines para un mejor acceso a la red.
• Colocación de adoquines en cruce de red cloacal en Santa Fe y Guillermo Benitz.
• Mantenimiento de calles en diferentes puntos de la ciudad, tanto sean de ripio como calzada natural.
• Tomado de juntas en pavimento de Calle San Martín.
• Reparación, mantenimiento en Caminos Rurales, en éste caso camino Nº 20.
• Reposición y plantación de nuevos ejemplares para el mejoramiento del arbolado público en diferentes calles de la ciudad.
• Conexiones de red de Agua Potable y Cloacas.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.