
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Más de 33 millones de pesos, a distribuirse en casi 400 proyectos de todo el territorio provincial, conforman el programa del Ministerio de Cultura de Santa Fe.
Cultura03 de agosto de 2020El senador provincial Guillermo Cornaglia y el ministro de Cultura de Santa Fe, Jorge Llonch, presentaron el Plan Fomento 2020 de Industrias Creativas. La conferencia de prensa se realizó mediante la plataforma Zoom, de la cual participaron los funcionarios Felix Fiore y Claudio Cherep, intendentes, presidentes comunales y autoridades de las áreas de Cultura de las localidades del departamento Belgrano.
La convocatoria, que estará abierta hasta el 17 de agosto, abarca los siguientes rubros: Artes Escénicas, Artes Visuales, Artesanías, Audiovisual, Diseño, Editorial, Fomento a Espacios Culturales, Música y Videojuegos son los rubros alcanzados.
El Plan de Fomento 2020 tendrá particular consideración territorial, planteando la distribución de apoyos con el siguiente esquema: Polo 1 (conformado por los departamentos Rosario y La Capital), Polo 2 (compuesto por los departamentos General López, Constitución, Belgrano, San Lorenzo, Caseros e Iriondo), Polo 3 (integrado por San Jerónimo, San Cristóbal, San Martín, Las Colonias, Castellanos y Garay) y el Polo 4 (que nuclea a los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Javier y San Justo). Esta distribución es el resultado de un análisis destinado a acortar las asimetrías hacia adentro de la provincia. Asimismo, se apuntará a distribuir los respaldos en dos categorías: personas menores de 30 años (hasta 29 años) y mayores de 30 años.
Por otra parte, de cara al proceso de selección y seguimiento, el Ministerio de Cultura apuntará a que tanto en la conformación de los jurados como en la selección de responsables de tutorías se respete la paridad de género. En el mismo sentido, dentro de los criterios de ponderación se tendrá en cuenta a aquellos proyectos que tiendan a la equidad en la conformación de sus equipos de trabajo.
La inscripción, bases y condiciones se encuentran disponibles en www.industriascreativas.gob.ar
Para mayores consultas, escribir a [email protected]
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.