
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La Municipalidad ya marcó zonas para que los rosarinos puedan reunirse este fin de semana al aire libre. No podrá haber más de 10 personas por círculo.
Provinciales03 de julio de 2020Personal municipal delineó es espacios verdes una gran cantidad de figuras geométricas, parecidas a los círculos centrales de las canchas de fútbol. Se trata de zonas delimitadas que los rosarinos podrán utilizar a partir de este fin de semana, para reunirse a manera de picnics en ese espacio público.
Todo surge a partir de la evaluación que hicieron en la Municipalidad de Rosario, acerca de que es “más fácil” controlar a las personas que se reunen en un espacio público en contraposición con las que se juntan en un lugar cerrado como una casa o un departamento.
Cada círculo está separado por dos metros, para mantener la condición del distanciamiento por la pandemia del coronavirus. Y en cada zona se podrán reunir un máximo de 10 personas, con el mismo objetivo.
Adrián Giglione, secretario de Deportes y Turismo municipal, explicó en De 12 a 14 (el Tres) que “estamos buscando distintas estrategias para que la gente se sienta cuidada y pueda aprovechar el espacio de los parques”. Y confió que “observamos que se aplicó con éxito en otro países y decidimos hacer esta prueba en Rosario”.
“Vemos mejor que la gente se reúna al aire libre, con una máximo de diez personas, y que no estén en un lugar cerrado”, fundamentó el funcionario del municipio rosarino.
Fuente: Rosario 3
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.