
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La medida de fuerza rige para este miércoles y el jueves 2 de julio, ante la necesidad de los docentes de discutir salarios y condiciones de trabajo con el gobierno provincial.
Provinciales01 de julio de 2020El «apagón», fue decidido durante una reunión de delegados de diferentes seccionales de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), que reunió a la secretaria general de ese gremio y de Ctera, Sonia Alesso, y a las dirigentes Adriana Monteverde, Patricia Hernández y Graciela Scarpetta.
Desde Amsafe señalaron que en la provincia las paritarias fueron suspendidas en marzo, «de manera unilateral por el gobierno» de Santa Fe, debido al aislamiento social dispuesto por la Nación para contener los contagios de coronavirus.
«Amsafe reclamó de distintas maneras y sosteniendo diferentes acciones para visibilizar los reclamos», indicó el gremio mediante un comunicado. Los docentes «por unanimidad, y ante la ausencia de respuestas» resolvieron no trabajar el miércoles y el jueves, subrayó.
“Los trabajadores y las trabajadoras de la educación han dado muestras de solidaridad, compromiso y responsabilidad, sosteniendo el vínculo pedagógico con los alumnos y las alumnas, atendiendo los comedores escolares, brindando la copa de leche, sin recibir aumento salarial”, expresó el texto.
Las clases en el distrito se vienen realizando de manera virtual debido al cierre de las escuelas por el coronavirus, complementadas por cuadernillos que distribuyeron las carteras educativas nacional y provincial.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.