
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Nuestra provincia y otras regiones sin circulación comunitaria de coronavirus, pasarán al distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Provinciales04 de junio de 2020
Las Rosas Digital
Esta nueva instancia, que se extiende por ahora hasta el 28 de junio, no se aplicará en AMBA, Chaco, Córdoba, Trelew y Río Negro. En cambió en Santa Fe, entre otras provincias, se permitirá a las personas "circular, trabajar y realizar sus actividades siempre que guarden la distancia de dos metros", remarcó el presidente Alberto Fernández. Al mismo tiempo, aclaró que "todas las actividades deben reorganizarse para cumplir esta norma"


A su vez el gobernador Omar Perotti anunció esta tarde la habilitación de los deportes individuales y las reuniones familiares de hasta diez personas los fines de semana, a partir de este sábado y domingo de 9 a 19, con autorización para desplazarse en localidades de cercanías. Remarcó que el decreto, que se firmaría mañana, autorizará formalmente los encuentros en casas particulares. "Las llamamos reuniones sociales y afectivas pero no es una fiesta. Se permiten hasta diez personas y con todos los recaudos a tomar", sentenció.
Las actividades deportivas que quedaron habilitadas son todas individuales, siempre y cuando no tengan contacto físico. En los casos en que la disciplina deportiva se haga en clubes o gimnasios, serán necesarios los protocolos respectivos y la evaluación de qué actividad se podrá realizar de acuerdo a las instalaciones.
Subrayó además que a partir del próximo lunes se comenzarán a recibir los protocolos para la reapertura de los bares, restaurantes, clubes y gimnasios, los que podrían abrir entre mediados de la semana próxima y el lunes 15 de junio.
Resaltó Perotti que no están permitidos los desplazamientos interprovinciales salvo para personas que cumplen actividades esenciales, y precisó que "la idea es ir trabajando a futuro en franjas con provincias limítrofes, franjas con ciudades que estén en las mismas condiciones sanitarias".
Autorización. Al respecto, aclaró que para poder realizar dichos encuentros se debe tramitar una autorización a través de la aplicación Covid-19 Provincia de Santa Fe, “en la que cada uno va a poder cargar los datos de las personas que se trasladan, desde dónde y hasta su lugar de destino”.
Además, recordó que deben cumplirse “todas y cada una de las exigencias sanitarias que hasta aquí se han dado, como el uso de tapa boca, nariz y mentón, higiene y distanciamiento”. Y sumó: “Uno confía plenamente que toda la población ha incorporado estos hábitos”.
Deportes y gastronomía. En paralelo, el gobernador anunció que desde el próximo lunes se habilitará a municipios y comunas para que comiencen a implementar o solicitar los protocolos necesarios para la realización de actividades físicas.
En esa línea, señaló que se comenzarán a autorizar las instalaciones donde se realizan deportes sin contacto físico, como -por ejemplo- atletismo, arquería, tiro, kayak, remo, golf, bochas, tenis, paleta, equitación, y ciclismo no grupal. En este caso, dijo, “el uso de las instalaciones deberá hacerse con turnos establecidos, sin público, y sin utilización de vestuarios ni infraestructuras comunes”.
En tanto, con respecto a bares y restoranes, indicó que su habilitación requerirá de protocolos del Ministerio de Trabajo provincial, luego de la autorización que podría anunciar la Jefatura de Gabinete de Nación. Para esta actividad se fijarían horarios tentativos de 7 a 23 horas, siempre con la tarea coordinada con municipios y comunas. “Es fundamental que tengamos siempre un registro de los clientes, este dato no es menor, es clave para el seguimiento de cualquier instancia de contagio, poder tener el hilo de cada una de las personas que han estado en cada lugar”, precisó.
Finalmente, Perotti remarcó: “Esperamos que estas actividades que estamos autorizando hayan llegado para quedarse, pero hay que ter claro que en todas estas etapas es fundamental la conducta y actitudes de cada uno frente a los cuidados propios y de terceros; de eso depende la continuidad de esta buena instancia que tiene la provincia de Santa Fe”.
Educación. Indicó el gobernador que "hay que analizar los protocolos necesarios para volver a las aulas, cómo va a ser la nueva escuela".
"Si se da en agosto, tenemos que estar preparados", aventuró una eventual fecha de regreso a las clases presenciales.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.





Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La lista encabezada por Agustín Pellegrini obtuvo el 46,13% de los votos en la ciudad del departamento San Martín, superando a Fuerza Patria y Provincias Unidas.