
Diego Armando Díaz se destacó otra vez con un gol decisivo
El ex goleador de Susanense ingresó a los 28´ ST y 21 minutos después, ya en el alargue, marcó un tanto histórico para Unión de Santa Fe en la Copa Sudamericana.
Dará inicio el lunes 8 de junio y está destinada a toda la comunidad deportiva. La inscripción, de carácter gratuito, estará abierta a partir de este lunes 1 de junio.
Deportes01 de junio de 2020La Secretaría de Deportes y la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de la Provincia de Santa Fe, en el marco del Plan de Eliminación de las Violencias en el Deporte, lanzan el curso “Género y Deporte”, elaborado desde la Secretaría de Deportes de la Nación en base a talleres online 100% autoadministrables. El objetivo es generar un proceso de formación continua para instituciones y deportistas.
La capacitación dará inicio el lunes 8 de junio y está destinada a toda la comunidad deportiva: profesores, entrenadores, dirigentes deportivos, clubes y federaciones. En el primer taller llamado “Lo que no podés dejar de saber sobre Género, Masculinidades y Violencia”, desde la Dirección de Políticas de Género de la Secretaría, se propone avanzar en un proceso de formación y reflexión que sea útil para pensar y transformar las prácticas diarias en las instituciones deportivas.
La inscripción, de carácter gratuito, estará abierta a partir de este lunes 1 de junio, y quienes deseen participar de la propuesta deberán enviar un mail a [email protected] con los siguientes datos: Nombre y apellido, fecha de nacimiento, localidad, institución y cargo que desempeña.
Los contenidos, dictados por la Lic. Guillermina Gordoa serán los siguientes:
•Módulo 1. Género y deporte.
El deporte como espacio de socialización y transmisión de valores.
Un poco de historia. El paradigma masculino en el deporte.
Concepto de Género. Sistema sexo-género. Patriarcado. Estereotipos, roles y normas de género. Diversidad Sexual/Afectiva.
Ceguera de género.
• Módulo 2. Masculinidades
¿Qué es ser varón? La construcción de la identidad masculina.
Homosocialidad. Masculinidad hegemónica. Mandatos, privilegios y costos.
Deporte y masculinidades.
• Módulo 3. Violencias por motivo de género
¿Qué es la violencia? Violencia de género. Violencia machista.
Tipos, ámbitos y modalidades de la violencia.
El deporte como ámbito. Herramientas clave para su abordaje.
• Evaluación para certificar.
Es importante resaltar que estas iniciativas pertenecen a la Dirección de Capacitación, Ciencia y Tecnología aplicadas al Deporte de la Secretaría de Deportes de la Nación, y son implementadas por las áreas de Deportes provinciales. En tanto el 26 de mayo dio inicio el curso de Gestión Institucional Deportiva con una participación en distintos puntos de Santa Fe que alcanzó más de 600 participantes.
El ex goleador de Susanense ingresó a los 28´ ST y 21 minutos después, ya en el alargue, marcó un tanto histórico para Unión de Santa Fe en la Copa Sudamericana.
El arquero rosense iniciado en Almafuerte y que tuviera su paso por Rosario Central, Sportivo Las Parejas , Atlético Rafaela, Belgrano A. C (Las Rosas), tuvo su primer partido con Málaga en España, mostrando su alegría por esta nueva etapa.
En la 3ª fecha del Torneo Apertura, Argentino venció a Almafuerte en Las Rosas, mientras que el verdinegro se impuso con un contundente 4-0 en el clásico contra Belgrano.
El delantero fue goleador y máxima figura de Susanense, campeón 2024 en la Liga Departamental San Martín, donde marcó 47 goles en 43 partidos. Hoy logró su primer tanto en la máxima categoría del futbol argentino.
El celeste venció dos a cero, mientras que Belgrano cayo tres a cero, y el Kemmis fue derrotado por 2 a 1.
El tanto del rosense trajo polémica ya que inicialmente fue anulado, pero el árbitro luego consultó el VAR lo validó, siendo el empate de Santos Laguna, que luego venció a León.
El piloto de Las Rosas debutó con equipo propio en la primera fecha del campeonato 2025 y logró un destacado segundo puesto en la final.
El senador provincial por el Departamento Belgrano resalta avances en infraestructura, seguridad y educación, y defiende reformas constitucionales clave en su campaña a la Convención Constituyente.
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
El ex goleador de Susanense ingresó a los 28´ ST y 21 minutos después, ya en el alargue, marcó un tanto histórico para Unión de Santa Fe en la Copa Sudamericana.
Veteranos, autoridades, escuelas, instituciones y vecinos se reunieron en el Parque Islas Malvinas para rendir tributo a los héroes de la guerra en un emotivo acto conmemorativo.