
La artista rosense Jeidy Piedrahita presenta dos canciones de su autoría
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
La Ley 13.931 de Enseñanza del Folklore en la Escuelas, autoría de la ex diputada Claudia Giaccone, que afuera aprobada y luego vetada, dio lugar a foros de debate sobre sus contenidos e importancia. La Prof. Olga Migno habla de ellos.
Cultura13 de febrero de 2020En las últimas semanas el Ente Cultural Santafesino llevó a cabo los “Foros del Folkore” en distintos puntos de la provincia, con la finalidad de informar y debatir sobre los desafíos que existen por delante para implementar la enseñanza del folklore en la escuelas de Santa Fe.
Más allá del veto a la Ley Provincial 13.931, que fuera un proyecto de la ex diputada provincial Claudia Giaccone (2015-2019) que se trabajo durante muchos meses con instituciones ligadas al conocimiento cultural popular y personalidades ligadas al mismo, se entendió que las intenciones fundamentales de la misma pueden ir aplicándose gradualmente, y avanzarse en un debate colectivo de nuevos aportes, tanto en sus contenidos como modalidad de enseñanza.
Algunos conceptos de la Prof. Olga Migno
- "Interesa que más allá de la ley, que por supuesto esperemos que siga los procesos correspondientes y finalmente se aprobada y aplicada, lo que nos interesa es que la necesidad de la enseñanza del folklore se instale, digamos desde las bases, desde abajo, desde el convencimiento, porque es una realidad que nuestros valores nacionales, locales y regionales están siendo soslayados".
- "Hemos sido recibidos por la ministra de Educación, Adriana Cantero , para llevarle nuestra inquietud y nuestras oponiones. Dejamos nuestras sugerencias por escrito, y encontramos en ella una persona bien predispuesta, aunque sabemos que estamos en un momento del año que otros problemas requieren su atención inmediata".
- "Nuestra fundamentación y conclusión fue lograda en los Foros que hemos estado haciendo en Cayastá, Acebal, Firmat y Reconquista, y probablemente sigamos con otros. Tenemos puntos en común para encontrar una manera que se trate nuestro folklore en la escuela, ya que siendo un país tan rico culturalmente vemos que muchas cosas están dejadas de lado y se da lugar a valores extranjeros."
- "Uno de los puntos básicos que se presenta es trabajar los contenidos con transversalidad, sin hacer cambios en las currículas ni generar más horas cátedra ni más cargos. Pensamos el folklore atraviesa todas las materias o áreas, y que que cada una de ellas puede, voluntariamente, asumir la parte que le corresponde ocupándose de la difusión de nuestras raíces. En ese sentido vamos a empezar a trabajar tal vez con este contenidos y publicaciones mínimas como para ir proponiendo actividades, pero siempre pensando en eso en una transversalidad, en todos los niveles y no directamente no como una materia".
- "Eso fue lo que le planteamos a la Ministra Cantero y le dejamos el material impreso. Hay muchísima historia cultural a tratar porque nuestra provincia además es rica en variables regionales, que nos hacen una sola con sus características zonales. Los niños y los jóvenes deben conocer estas cuestiones, por que no se quiere lo que no se conoce. Y el enseñarlo es función de los adultos, de los docentes, para que sepan sus orígenes, las trayectorias anteriores, los antecedentes y demás también sacar este encasillamiento del folklore como cosa antigua; porque no es así, está más vivo que nunca. Lo que pasa es que por ahí no nos detenemos a analizarlo."
NOTICIAS RELACIONADAS:
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.