
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
Bartolomé Ambrosini sufrió malestares en los últimos días, fue hospitalizado y finalmente murió en la mañana de ayer domingo. La región lo despide con congoja.
Provinciales13 de enero de 2020Una postal común del Boliche de Pérez era verlo sentado con sus pilchas gauchas. En las últimas horas su salud no le permitió seguir en este mundo y la tristeza invadió a la región.
Se trata de, como muchos lo llaman en Monje, “el último Gaucho”. Un hombre sencillo que nunca abandonó sus tradiciones y fue fiel compañero de Héctor Pérez en el mítico boliche que aún sobrevive en medio del campo entre Monje y Barrancas.
Los vecinos de la región expresaron su congoja en las redes sociales. Se encontraba internado por un problema de salud y finalmente en la jornada de este domingo falleció.
Cabe destacar que Don Bartolo Ambrosioni además había sido reconocido por su pueblo, en noviembre pasado. El presidente comunal Pedro Severini le entregó un diploma y un presente en medio de la celebración gauchezca donde se realizaron destrezas.
Se fue quizás el último gaucho, el que no claudicó y vivió como quiso, en tiempos de celulares y otras músicas. El espíritu tradicionalista de Bartolo seguirá allí, sentado en el Boliche de Pérez, hasta que todo se apague.
Fuente: InfoMás / Edición: Las Rosas Digital
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
"Joaco" fichó para Mineros -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México- tras su paso por el Oviedo español. Inicia pretemporada en junio.