
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Asi lo dijo Julián César, deportista karateca de nuestra ciudad, al llegar a Las Rosas, donde lo esperaban familiares, amigos, dirigentes de Williams Kemmis.
Deportes26 de octubre de 2019Julián contó sus actividades y emociones luego de haber logrado excelentes resultados en su participación en el Mundial de Karate desarrollado en Brasil.
“Fue prácticamente un mes de intensivo entrenamiento. Sali de Las Rosas el 9 de octubre hacia Buenos Aires donde trabajé 4 días con la selección; después partimos hacia Brasil y alli entrenamos otros 5 días en triple turno -mañana, tarde y noche-; y finalmente la compentencia que se inició el 17 de octubre con kumite individual y kumite en equipo”, dice.
Continúa relatando que fue en “Kumite en equipo” donde obtuvo medalla de bronce, ganándole a selecciones fuertes como la Brasil, Escocia, Alemania. “Y en semifinal con Italia -una selección muy fuerte-,tuvimos buen desempeño pero no pudimos lograr el triunfo, asi que peleamos por el tercer puesto y lo logré obteniendo la medalla”.
“En la modalidad Kata fui el único americano en llegar a cuarto de final, debiendo enfrentar a rivales de Alemania, Italia, y Escocia, y quedé en sexto lugar. Nuestra participación fue buena porque la selección argentina que sexta en el medallero general”, relata Julián.
Con respecto al futuro cercano expresó que ell año que viene está el Panamericano que se va a realizar en la ciudad de Montevideo (Uruguay) y están los Juegos de Karate a desarrollarse en Portugal. Dijo además que fue invitado a entrenamientos en España, “con el maestro de mi maestro, que es descendiente directo de fundadores de mi estilo, que es el karate shito-ryu".
“En cuanto al próximo Mundial, que será en Roma, nos prepararemos también a full y veremos si puedo ir, llevando además algún alumno mío, y ver si podemos integrar un grupo más grande en la selección”, continuó diciendo.
Finalizó contando que no pensaba traer una medalla en su primer mundial, pero que esto demuestra que cuando “uno se propone un sueño, y dedica esfuerzo, con mucha disciplina y dedicación, sacrificando cosas, se puede llegar a lograrlo”.
Julián también dedicó palabras de agradecimiento a todos quienes colaboraron para que él pudiera viajar y participar de esta experiencia enriquecedora, "especial al Senador Guillermo Cornaglia que me ayudó en gran parte del pasaje y a las personas que colaboraron en la venta de alfajores, pizzas, que hicimos, y por supuesto a mi familia".
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Historial de enfrentamientos desde 2004 entre los equipos que definirán el pase a cuartos.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Almafuerte venció por 39-29 a Carcarañá y se consagró campeón de la Copa de Plata del Torneo Apertura 2025 del Desarrollo de la Unión de Rugby Rosario.
Club Atlético Almafuerte realizó este fin de semana el 6º Abierto Internacional de Voley “Mary Frontera” para las categorías sub 12 y sub 16, en el cual participaron 30 clubes, 60 equipos y más de 500 jugadoras.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
El presidente Javier Milei le acaba de ratificar que no habrá baja de retenciones en el corto plazo, pero los números del negocio no cierran. Según un informe publicado en diario Perfil el futuro del principal cultivo de Argentina está en riesgo.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.