
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La diputada Claudia Giaccone (PJ) y el diputado Carlos Del Frade (FSyP), dieron entrada en la Cámara de Diputados 12 Proyectos de Ley, cada uno, encabezando el ranking.
Provinciales16 de julio de 2019(Publicado por Despacho Digital) - Aunque lo cuantitativo no es sinónimo de calidad, aporta indicios para conocer el rendimiento de la Legislatura santafesina en este ajetreado 2019, cuyo denominador común fue la campaña política.
¿Cuántos proyectos fueron presentados en la Cámara baja santafesina? ¿Cuántos de ellos tuvieron la jerarquía de proyectos de ley? ¿Cuántos por cada legislador?
El ranking elaborado en base a la información oficial de la Cámara de Diputados, permite observar el trabajo de cada legislador en estos primeros seis meses del año.
Fueron 539 proyectos en general (de ley, de comunicación, de resolución y de declaración) presentados entre 42 de los 50 Diputados que conforman la Cámara Baja. 8 de ellos no aportaron ninguna iniciativa de Enero a la fecha.
En tanto, fueron 149 proyectos de ley presentados entre 32 diputados y diputadas: 18 legisladores quedaron ausentes en este ranking.
Los mejores ubicados
Carlos Del Frade, referente del Frente Social y Popular ocupa el primer puesto cómodo, tanto en proyectos en general (139) como en proyectos de ley (12), aunque respecto de este último indicador comparte la cima de la tabla con la legisladora Claudia Giaccone.
Del Frade trabajó sobre la base de varios ejes. Además de los proyectos de ley, profundizó su preocupación en más de 90 pedidos de informes. Su trabajo parlamentario parece seguir en consonancia con lo realizado el año pasado si se mantiene la presente tendencia.
Héctor Cavallero (Frente Justicialista para la Victoria) trabajó sobre 38 proyectos en general y se ubica en el segundo lugar del ranking. Silvia Augsburger (Igualdad y Participación) completa el podio con 29 iniciativas, sobre el que trabajó en 11 proyectos de ley en base a políticas de género.
En el cuarto lugar, Luis Rubeo (Justicialista) presentó 25 proyectos en general. Eduardo Di Pollina (FPCyS) y Claudia Giaccone (Frente Juntos) comparten número de proyectos presentados: 23.
Menos de 20
En este grupo se encuentra Silvia Simoncini (19), Patricia Chialvo y Alicia Gutierrez (18), Gabriel Real (16), Rubén Giustiniani, Leandro Busatto y Mercedes Meier (13). Meier fue epicentro de la última sesión ordinaria tras conseguir la ley que frena los juicios por 180 días a los profesionales que tienen deuda en la caja del Arte de Curar.
Verónica Benas, Fabián Palo Oliver y Estela Yacuzzi presentaron 11 iniciativas en general cada uno. Entre los tres, Oliver se impone con 9 proyectos de ley que buscan tratamiento en el recinto.
10 o menos
Joaquín Blanco (FPCyS) trabajó sobre 10 proyectos de los cuales 8 son de ley y esperan su tratamiento en las comisiones asignadas. Antonio Bonfatti presentó 9 iniciativas de las cuales 4 son de ley. El Presidente del cuerpo insiste en la prohibición del uso de pirotecnia en el territorio de la provincia y además consiguió aprobación en resoluciones para la realización de varios encuentros de interés en el recinto.
Julio Eggimann y Jorge Henn presentaron 9 iniciativas en general. En el grupo de los 7 se encuentran: Sergio Mas Varela, María Ayala y Miguel Solís. El radical Santiago Mascheroni presentó 6 proyectos. En tanto, Rubén Galassi, Oscar Pieroni y Patricia Tepp aportaron 5 normas en general.
En el grupo de los 4 se encuentran los legisladores, Julio Garibaldi y Héctor Gregoret. El primero con participación activa en proyectos de ley en el que se destaca la expropiación del inmueble conocido como Plaza Ritz para la realización de un complejo educativo, cuyo expediente se encuentra en comisión.
El podio al revés
Los que presentaron 3 proyectos en general: Alejandro Boscarol y Miriam Cinalli. En el grupo de los “dos” son varios los legisladores: Germán Bacarella, Inés Bertero, Olga Coteluzzi, Clara García, Roberto Mirabella y Federico Reutemann.
Concluye la lista con una iniciativa en general: Demetrio Álvarez, Cesira Arcando, Ariel Bermudez y Omar Martínez.
El cero absoluto
Si se baja la vista hacia el inferior de la tabla, sorprende que 8 de los 50 legisladores no hayan presentado ni una iniciativa en lo que va del año: Federico Angelini, Susana Bertone (recientemente incorporada), Fernández Raúl, Julián Galdeano, Edgardo Martino, Germán Mastrocola, Norberto Nicotra y Alejandra Vucasovich.
Es cierto que la Cámara de Diputados tuvo poco tiempo de sesión y que cada legislador llevó adelante otras actividades, tales como atender a las inquietudes de la comunidad, gestionar soluciones, tal vez tramitar subsidios, etc. Como sea, su misión específica es la de legislar y las cifras reflejan en qué medida lo logró.
*Por Martín Sperati - http://despachodigital.com.ar/2019/07/14/el-ranking-de-los-proyectos-que-presentaron-los-diputados-en-los-primeros-seis-meses-de-2019/
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.