
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Tras 6 años de dolor y espera, la causa por la explosión del edificio entró en la etapa final.
Provinciales26 de junio de 2019El juicio por la explosión del edificio de calle Salta 2141 entró en la etapa final y la fiscalía ratificó el pedido de cinco años de prisión efectiva para 9 de los 11 imputados por estrago doloso, mientras que la querella solicitó la misma pena pero para todos los acusados por el estrago que provocó la muerte de 22 personas. En tanto, hoy se confirmó que el martes 2 de julio la causa llegará a su fin en esta primera etapa ya que ese día a las 14 se leerá la sentencia.
“Quizás nunca más en la vida nos toque trabajar en un hecho como este, que no tiene antecedentes en la ciudad”, señaló el fiscal Miguel Moreno en la audiencia de alegatos finales con el que arrancó este lunes la etapa final del juicio por la explosión por una fuga de gas ocurrida en el edificio de calle Salta 2141 en 2013.
“El 6 de agosto de 2013 se produjo una explosión por fuga masiva de gas, a causa de una suma de circunstancias anteriores y posteriores”, sostuvo el fiscal. Y al ratificar la pena solicitada al comienzo del juicio, el 8 de mayo pasado, concluyó en “que hubo un obrar negligente y antirreglamentario”.
Moreno pidió la pena de cinco años de prisión efectiva por estrago culposo agravado por las 22 muertes para el gasista Carlos García y su ayudante Pablo Miño, quienes habían sido contratados por la administración del consorcio para que realizaran el día de la tragedia el cambio del regulador de gas del edificio.
La misma pena solicitó para los empleados de Litoral Gas, Viviana Beatriz Leegstra (gerente técnica), Claudio Tonucci (jefe de mantenimiento de redes), Guillermo Oller y Luis Curaba, así como para los administradores del edificio: Norma Bauer, Carlos Repupilli (asesor legal) y la administradora del consorcio Mariela Calvillo.
De esa manera, Moreno acusó a 9 de los 11 imputados y destacó “que no encontró responsabilidades penales” en el gasista José Luis Ayala y en el empleado de Litoral Gas, Gerardo Luis Bolaño.
En cambio para la querella, a cargo del letrado Ángelo Rossini que representa a la familia de Débora Gianangelo (20) una de las 22 víctimas mortales, la misma pena solicitada por la fiscal deberá “extenderse a los 11 imputados”.
En tanto, los alegatos finales de las defensas que según adelantaron pedirán la “absolución” de sus representados por “falta de responsabilidad penal” comenzaron hoy y se estima que se extenderán hasta el jueves próximo.
Una vez finalizados los alegatos de clausura, los jueces Marcela Canavesio, Rodolfo Svala y Carlos Leiva informarán el día en que darán a conocer el veredicto, que se estima será en el transcurso de la semana próxima.
Fuente: elciudadanoweb.com
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - A las puertas de lo que promete ser una cosecha récord ¿que decisiones tomar si hay que liquidar a cosecha?
El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.