
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Se realizó el miércoles 19 de junio la tercera sesión del período Ordinario en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
Provinciales20 de junio de 2019La diputada provincial Claudia Giaccone participó el miércoles 19 de junio de la tercera sesión del período Ordinario en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
La misma es la primera que se realiza después de las elecciones del domingo 16, siendo motivo para que el Presidente de la Cámara, Antonio Bonfatti, saludara a todos los participantes de ellas, en otro día de ejercicio democrático de la ciudadanía.
Se votaron 14 proyectos, todos por unanimidad, entre los que se encontraban tres para ratificar otros tantos convenios firmados oportunamente por el Poder Ejecutivo, y se destacaba además el proyecto de ley estableciendo las bases del futuro “Sistema Provincial para la Prevención de la Tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanos o degradantes”, impulsado por el diputado Mascheroni.
El proyecto determina que dicho sistema estará integrado por el Servicio Público Provincial de Defensa Penal y el Consejo Provincial para la Prevención de la Tortura, más todas aquellas instituciones gubernamentales provinciales y municipales, entes públicos y organizaciones de la sociedad civil interesadas en el cumplimiento de los objetivos del protocolo emanado de Naciones Unidas.
En charla con medios de prensa Giaccone agradeció “cada uno de los mensajes y llamados que he recibido luego de la elección. Me comprometo a continuar este sendero de defensa de valores, trabajo y humildad”; y a propósito de la recordación de Manuel Belgrano el 20 de Junio expresó que “nuestra historia se hizo de luchas, con hombres y mujeres gigantes. Debemos honrarlos siempre para que su esfuerzo haya valido la pena.”
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.