
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El incremento, del 45%, se produjo este domingo, Pasó de 55 pesos a los 80 actuales. Malestar de los automovilistas.
Nacionales04 de marzo de 2019l peaje en la autopista Rosario - Buenos Aires aumentó un 45 por ciento desde el último domingo. El costo del peaje del Corredor Panamericano, el concesionario de la autopista, aumentó considerablemente desde el domingo y despertó el enojo entre los automovilistas.
Los conductores de vehículos que transitan por la autopista se mostraron sorprendidos al llegar a la estación de peaje ubicado a la altura de General Lagos, al igual que en el de Lima -en las cercanías de Zárate-, puesto que el costo para vehículos de dos ejes para transitar por esa vía pasó de los 55 pesos a los 80 que salen en la actualidad.
Desde la cero hora del último domingo entró en vigencia el aumento de 55 a 80 pesos para vehículos de dos ejes y hasta 2,30 metros de altura y sin rueda doble.
Por su parte, para el resto de las categorías el cuadro tarifario que se aplica es el siguiente:
Más de dos ejes y hasta cuatro ejes y de menos de 2,30 metros de altura sin rueda doble: 115 pesos.
Más de dos ejes y hasta cuatro ejes inclusive y más de 2,30 metros de altura y/o con rueda doble: 130 pesos.
Más de cuatro ejes y hasta seis ejes: 175 pesos.
Para los vehículos de más de seis ejes el costo es de 215 pesos.
Los peajes en la autopista a Buenos Aires han aumentado significativamente en los últimos años. Desde fines de 2015 cuando el mínimo era de ocho pesos saltó —en marzo de 2016— a 30 pesos, y en marzo de 2018 se había elevado a 45 pesos. Y ahora $80.- ; lo cual determina un aumento del 1000% en 3 años.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
El gobernador de Santa Fe encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York. La vicegobernadora Gisela Scaglia lo reemplazará en el cargo.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.