
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
No empiezan las clases en Santa Fe. La moción de paro por 48 horas logró amplia mayoría: 29.800 votos a favor sobre un total de 30.100 sufragios.
Provinciales27 de febrero de 2019En la Asamblea provincial de docentes celebrada este miércoles, los educadores de la provincia de Santa Fe votaron de manera contundente a favor de un plan de lucha con paro los días 6 y 7 de marzo, con adhesión al paro de mujeres del 8. Aclararon también que en caso de no haber una nueva propuesta por parte del gobierno la medida de fuerza continuará con otras 72 horas de huelga.
Sonia Alesso, secretaria general de CTERA y Amsafé, dijo a la prensa apenas culminado el encuentro que ahora esperan "una propuesta mejor, que recupere lo que se ha perdido y permita afrontar el año a los docentes".
Los docentes participaron de manera masiva en la decisión. La moción de paro por 48 horas para la primera semana de marzo logró amplia mayoría: 29.800 votos a favor de las medidas sobre un total de 30.100 sufragios. Además se decidió la continuidad del plan de lucha con otro paro de 48 horas en la semana siguiente si no hay otra propuesta del gobierno que contemple lo reclamado en la mesa paritaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe