
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
No empiezan las clases en Santa Fe. La moción de paro por 48 horas logró amplia mayoría: 29.800 votos a favor sobre un total de 30.100 sufragios.
Provinciales27 de febrero de 2019En la Asamblea provincial de docentes celebrada este miércoles, los educadores de la provincia de Santa Fe votaron de manera contundente a favor de un plan de lucha con paro los días 6 y 7 de marzo, con adhesión al paro de mujeres del 8. Aclararon también que en caso de no haber una nueva propuesta por parte del gobierno la medida de fuerza continuará con otras 72 horas de huelga.
Sonia Alesso, secretaria general de CTERA y Amsafé, dijo a la prensa apenas culminado el encuentro que ahora esperan "una propuesta mejor, que recupere lo que se ha perdido y permita afrontar el año a los docentes".
Los docentes participaron de manera masiva en la decisión. La moción de paro por 48 horas para la primera semana de marzo logró amplia mayoría: 29.800 votos a favor de las medidas sobre un total de 30.100 sufragios. Además se decidió la continuidad del plan de lucha con otro paro de 48 horas en la semana siguiente si no hay otra propuesta del gobierno que contemple lo reclamado en la mesa paritaria.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.