
Muestra "Ecos de Tradición" en Las Rosas: Un Viaje al Alma del Gaucho
El Museo Histórico Municipal acoge una exposición sobre la cultura gaucha, con foco en el legado de José Hernández y la identidad nacional.
Con la conducción de Mario Gasset y José Angel D´Abarno, desde las 19 a las 22, todas los días festivales en una transmisión que llega a gran cantidad de radios de varias provincias.
Cultura31 de enero de 2019
Las Rosas Digital
"De las 59 ediciones, llevamos 23 años consecutivos presentes en el Festival Nacional de Folclore, y particularmente en esta, fuimos destacados como una de las radios oficiales que transmiten desde Cosquin", 
dice su titular José D´Abarno. "Es un espacio que nos ganamos poniendo cada año una cuota de esfuerzo para
sumar a una transmisión de radio, un espacio donde músicos, cantores y poetas, de distintas partes de la Argentina y el mundo, puedan expresarse y mostrarse cada atardecer de 19 a 22hs, ante el numeroso público que se congrega en Obispo Bustos y Tucumán".


"La Peña Callejera de Renacer Regional es el fruto que se da gracias a el invalorable aporte de nuestros auspiciantes y la fidelidad de una audiencia que nos acompaña desde hace 38 años, a todos eternamente agradecidos, Juntos!!! vamos por más", concluye José.
Palabras de la diputada Claudia Giaccone. La legisladora provincial fue entrevista por el periodista Mario Gaset, felicitó a Renacer Regional por estar siempre en Cosquín y mostrando en cada oportunidad crecimiento y mejor trabajo. Expresó que se encuentra "muy entusiasmada por la posibilidad que la Ley de Enseñanza del Folklore en la Escuelas se aprobada, y todos tengan conocimiento de lo referente a nuestro patrimonio nacional. Esta ley fue reclamada por difusores y teniendo ya media sanción de Diputados, ahora se apruebe en el Senado y se avance en los definición de los contenidos a enseñar".
"Ya hay gente trabajando como ser Olga Migno, desde lo académico, y otros como Orlando Veracruz y Omar Fiordelmondo, muchos artistas y referentes culturales folklóricos", continuó Giaccone.
Se refirió también a esa cuarta noche del Festival, que estuvo plena de santafesinos en los escenarios, y donde se llegaron secretarios de cultura de muchas comunidades de Santa Fe, como Ileana "Pelu" Albornoz -de Coronda- y Franco De Cristófano -de Arroyo Seco-.




El Museo Histórico Municipal acoge una exposición sobre la cultura gaucha, con foco en el legado de José Hernández y la identidad nacional.

A miles de kilómetros de Cosquín, en Fukushima (Japón), el pueblo de Kawamata late al ritmo de la zamba y la chacarera. Su lazo de más de 50 años con el folclore argentino es hoy además una estrategia para enfrentar el despoblamiento.

El evento, organizado por la Peña La Carreta, junto al Ballet Patria Joven y el Grupo Forjando Sueños, se celebró durante dos jornadas el sábado 1 y domingo 2 de noviembre. (Ver video)

"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.

La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.

Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.

El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.





Mercado de Granos - Por Mónica Ortolani - El último informe del USDA ajustó los balances globales de soja, maíz y trigo, con señales mixtas. El productor argentino deberá afinar su estrategia de precios y cobertura en un mercado volátil.

Comando Radioeléctrico detectó un VW Gol, sustraído en Bustinza, circulando con patente adulterada en Armstrong. Hay un aprehendido por encubrimiento.

El involucrado fue trasladado a Jefatura para ser notificado y fichado por un robo anterior, cumpliendo una orden del Fiscal Dr. Tosco.

El Museo Histórico Municipal acoge una exposición sobre la cultura gaucha, con foco en el legado de José Hernández y la identidad nacional.