
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
“Acompañamos el reclamo del sector industrial de nuestra provincia, con respecto a la necesidad de considerar la situación crítica que viven hoy las empresas”, dijo la diputada Giaccone,
Provinciales26 de noviembre de 2018“Acompañamos el reclamo del Centro Industrial de Las Parejas y en definitiva de todo el sector industrial de nuestra provincia, con respecto a la necesidad de considerar la situación crítica que viven hoy las empresas”, dijo la diputada provincial Claudia Giaccone, quien asistió en la noche del viernes 23 de noviembre, a la cena que realizó el Centro Industrial Las Parejas con motivo de cumplirse 50 años desde su creación.
En la misma el presidente de dicha institución, Dr. Carlos Capisano, hizo un resúmen de las distintas circunstancias vividas en este medio siglo de historia, recordando los logros obtenidos y refiriendo que siempre hicieron llegar sus propuestas a los distintos gobiernos, con espíritu constructivo y sea cual fuere el color político de las mismas.
Respecto a la actualidad, expresó que es preciso modificar las políticas que se aplican afectando al sector, tomando medidas que apoyen firmemente los procesos industriales. Y manifestó la importancia en esta coyuntura de declarar la emergencia industrial, contemplando cuestiones como promoción de la actividad, el fomento del consumo, reducción de la carga tributaria, aspectos referidos al medio ambiente, y otras que dijo ya han manifestado en reuniones que mantenidas con las autoridades.
Al ser consultada al respecto, la diputada Giaccone manifestó que “mucho tiene que ver con esto el Proyecto de Emergencia Metalúrgica que estamos considerando en la Cámara de Diputados de la provincia, y que pretendemos pueda llegarse con inmediatez a su aprobación como ley, ya que cuenta con media sanción del Senado. Acompañamos el reclamo del Centro Industrial de Las Parejas y en definitiva de todo el sector industrial de nuestra provincia, con respecto a la necesidad de considerar la situación crítica que viven hoy las empresas”.
Del encuentro participaron alrededor de 400 empresarios, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, de la región y locales, más referentes de las cámaras industriales, entre otros asistentes.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.