La batalla aérea en Islas Malvinas a través del arte plástico y la literatura

En el Museo Histórico Municipal, el 23 de agosto, el artista plástico Alberto Nassivera presentará sus colecciones de pinturas referidas al accionar de la Fuerza Aérea Argentina en Malvinas.

Cultura12 de agosto de 2018Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
museo malvinas

El próximo jueves 23 de Agosto, a las 19.30 horas, el artista plástico Alberto Nassivera, oriundo de El Trébol y actualmente domiciliado en Rosario, en el Museo Histórico Municipal de Las Rosas -Bv. Kemmis 1000-, hará la presentación de sus colecciones de pinturas referidas al accionar de la Fuerza Aérea Argentina y presentará su libro, con entrada libre y gratuita.malvinas pintura 2
"Malvinas: Historias en Colores" nos remonta a los acontecimientos de nuestra historia contemporánea, ocurridos más de treinta años atrás, recomponiendo fidedignas imágenes, que la limitada cantidad y calidad de las fotografías de ese entonces no ha podido captar. Su autor, Alberto Nassivera, artista plástico, ilustrador, expone en esta publicación no solamente su gran técnica en pintura, rica paleta de variados matices, sino también su palabra, basada fundamentalmente en relatos de los propios pilotos, veteranos de aquella contienda. Así transcurrirán, una tras otra, las secuencias más importantes de tres de las misiones aéreas más trascendentes de la Guerra de Malvinas: los ataques al Portaaviones Invencible, al Cuartel General Británico y el que se conoce como "el día más negro de la flota".

En ese sentido, el propio artista manifestó que ha realizado más de 50 obras,  en base a literatura específica, tanto de fuentes argentinas como británicas y su contacto personal con los propios pilotos, que fueron guiándolo y corrigiendo imperfecciones en los bocetos, hasta dar con la reproducción exacta. Estas pueden ser consideradas como testimonios gráficos de lo vivido, en el más puro sentido de lo que se considera Pintura Histórica.

Resaltó además que sus gráficos han despertado el interés de numerosos organismos estatales y privados, tales como la propia Fuerza Aérea, para el dictado de conferencias en distintos ámbitos de toda la República Argentina; y que tres de sus obras se hallan en muestra permanente en The Museum Club, de Miami, Florida, EE.UU.

Te puede interesar
Lo más visto