
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Con una inversión de $991 millones, las obras sobre calle Schaer mejorarán la seguridad vial y la entrada a la ciudad vecina.
Provinciales30 de abril de 2025El Senador Pablo Verdecchia y el Intendente Guillermo Luzzi supervisaron los avances en la construcción de nuevas dársenas de acceso en Armstrong, una obra estratégica ubicada sobre calle Schaer. Con un presupuesto superior a los $991.500.000, la intervención busca mejorar la seguridad vial y optimizar la circulación en uno de los ingresos más transitados de la ciudad.
La ejecución de esta obra responde a una demanda histórica de la comunidad, ya que la zona ha sido escenario de múltiples accidentes de tránsito, algunos con consecuencias fatales. El proyecto contempla no solo la creación de dársenas, sino también la incorporación de nueva iluminación adaptada a la ampliación del sector y una bicisenda paralela a la calzada.
“Estas obras son fundamentales para el crecimiento estructural de Armstrong, brindando un acceso más seguro y eficaz para todos los ciudadanos y quienes decidan visitarnos”, expresó el senador Pablo Verdecchia durante la recorrida.
La transformación del ingreso por calle Schaer marca un hito en la infraestructura vial de Armstrong. El diseño contempla accesos más amplios para vehículos, zonas seguras para ciclistas y peatones, y sistemas de iluminación que refuerzan la visibilidad y seguridad en horarios nocturnos.
Según informaron autoridades locales, la obra tiene un plazo de ejecución de ocho meses y se prevé su finalización hacia el mes de septiembre, siempre que las condiciones climáticas acompañen.
“El crecimiento y empuje de Armstrong se ve reflejado en esta clase de obras que vienen a elevar la calidad de vida de nuestra ciudad”, destacó Verdecchia, haciendo hincapié en el impacto positivo que tendrá la intervención en la vida cotidiana de vecinos y visitantes.
El proyecto es resultado del trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el senador Verdecchia y la gestión municipal encabezada por Guillermo Luzzi. Esta sinergia permitió planificar una obra de gran escala que no solo embellece el ingreso a Armstrong, sino que también refuerza el compromiso con una ciudad más segura y moderna.
El Intendente Luzzi, si bien no brindó declaraciones oficiales durante la recorrida, acompaña activamente el seguimiento de las obras y promueve su difusión como parte de una política integral de mejora urbana.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.