Así quedó el mapa de Santa Fe tras las elecciones generales

Diputados Nacionales: de los 19 departamentos de la provincia, en 15 obtuvo mayoría de votos Cambiemos, tres fueron para el Frente Justicialista y sólo uno para el Frente Progresista

Provinciales23 de octubre de 2017Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
mapas_comparados.jpg_585857123
El reparto de fuerzas en agosto y octubre, en Santa Fe. Categoría "diputado nacional". (Rosario3.com)

Con la mayoría de mesas computadas en los departamentos de la provincia Santa Fe, se evidencia un claro crecimiento de Cambiemos respecto de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (Paso) del 13 de agosto pasado. En el mapa de la provincia, pueden observarse pintados de color azul los departamentos donde ganó el Frente Justicialista; de color amarillo los de Cambiemos, y de anaranjado el del Frente Progresista. 

Mientras que en las Paso (mapa izquierda), la alianza Cambiemos había resultado victoriosa en 9 departamentos de la provincia (Belgrano, Caseros, Castellanos, General López, Iriondo, La Capital, Las Colonias, San Justo y San Martín), este domingo 22 de octubre (mapa derecha) sumó además a 9 de Julio, General Obligado, San Jerónimo, San Lorenzo, Rosario y Constitución, donde en las primarias había triunfado el Frente Justicialista.

En consecuencia, el Frente Justicialista se consagró ganador sólo en 3 de los 9 departamentos que en agosto le habían dado su apoyo: Garay, San Javier y Vera.

El Frente Progresista Cívico y Social mantuvo el único departamento que le fue favorable en las Paso: San Cristóbal. Allí, Cambiemos quedó en segundo puesto y el justicialismo, tercero.

Un dato para resaltar es que el Frente Justicialista se consagró segunda fuerza en 13 de los 15 departamentos en los que se impuso Cambiemos; mientras que el Frente Progresista Cívico y Social sólo logró el segundo lugar en dos de ellos (Las Colonias y San Justo).

A continuación, el detalle del desempeño de las tres fuerzas políticas más votadas, en algunos departamentos:

- Belgrano, con el 98,20% de mesas computadas, Cambiemos: 49,80; Frente Justicialista: 21,22% y Frente Progresista: 13,03%.

- Caseros, con el 98,60% de mesas computadas: Cambiemos: 40,84%; Frente Justicialista: 20,78% y Frente Progresista: 16,31%.

- Castellanos, con el 99,32% de mesas computadas, Cambiemos: 50,88%; Frente Justicialista 19,32% y Frente Progresista: 13,14%.

- Constitución, con el 98,65% de mesas computadas, Cambiemos: 37,26%; Frente Justicialista: 28,60% y Frente Progresista: 13,30%.

- Garay, con el 100% de mesas computadas, Frente Justicialista: 35,10%; Cambiemos: 30,31 y Frente Progresista: 20,11%.

- General López, con el 99,58% de mesas computadas, Cambiemos: 42,61%; Frente Justicialista: 23, 87% y Frente Progresista: 19,00%.

- General Obligado, con el 99,09% de mesas computadas, Cambiemos: 33,44%; Frente Justicialista: 27,74% y Frente Progresista: 24,00%.

- Iriondo, con el 100% de mesas computadas, Cambiemos: 42,60%; Frente Justicialista: 24,36% y Frente Progresista: 12,70%.

- La Capital, con el 99,84% de mesas computadas, Cambiemos: 43,21%; Frente Justicialista: 23,91% y Frente Progresista: 14,76%.

- Las Colonias, con el 99,63% de las mesas computadas, Cambiemos: 48,50%; Frente Progresista: 20,46% y Frente Justicialista: 17,43%.

Fuente: Rosario 3

Te puede interesar
Lo más visto
aa portada

Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras

Las Rosas Digital
Opinión03 de julio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.