
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
Es un trabajo del Laboratorio de Biología Ósea de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario. En el mismo se desempeña también en investigaciones la Lic. en Biotecnología Patricia Lupión, oriunda de Las Rosas.
Provinciales11 de junio de 2017Los científicos del Conicet-Rosario, que lidera el doctor Alfredo Rigalli, director del Laboratorio de Biología Ósea, desarrollaron una leche de vaca, rica en calcio y reducida en lactosa, a través de un método natural y económico que utiliza cáscara de huevo y un conjunto de microorganismos llamados kéfir, alimento milenario procedente del Cáucaso, similar al yogur.
"Un adulto necesita incorporar diariamente, el equivalente al calcio contenido en un litro de leche. "Pero no todos ingieren estas cantidades, porque en la adultez se pierde el hábito de consumir lácteos, principal fuente de calcio, sumado a que algunas personas son intolerantes a la lactosa y tienden a evitarlos", aclaró Rigalli.
En ese contexto, es que se ideó un método para aumentar el contenido de calcio y disminuir la lactosa de la leche de vaca, para luego probar su efectividad en personas. Para tal fin se recurrió a "una técnica doméstica, empleando cáscara de huevo y un conjunto de microorganismos llamados kéfir", un producto lácteo originario del Cáucaso, muy parecido al yogur.
"Ese fue el ánimo de nuestro laboratorio: desarrollar cosas que sean aplicables, de bajo costo y buen resultado", explicó Rigalli
Añadió que junto a su equipo de investigación, ya venía experimentando con la cáscara de huevo como fuente de calcio para la alimentación. "Pero para enriquecer la leche no era útil, porque es muy difícil de disolver. Entonces, el kéfir fue la solución", remarcó.
"Estos microorganismos consumen la lactosa de la leche produciendo ácido láctico que a su vez tiene la capacidad de disolver la cáscara del huevo haciendo que el calcio pase a la bebida", amplió.
"Con este tratamiento se logró bajar la lactosa en un 50 por ciento, y subir el calcio en otro 50 por ciento. Obtuvimos así una leche fortificada en calcio mediante un método natural y económico porque para eso utilizamos la cáscara de huevo", destacó.
Luego puso de manifiesto que al reducirse la lactosa a esos niveles, "numerosas personas que no pueden tomar leche por ser intolerantes a ese producto, se verán beneficiadas".
A tal efecto, el equipo de investigación del doctor Rigalli, realizó pruebas en humanos para comprobar que el calcio que la leche había ganado, pudiera ser efectivamente absorbido por el intestino. "Se hicieron pruebas con voluntarios, entre 15 y 20 personas sanas que trabajan en nuestro propio laboratorio".
Detalló que "se compararon análisis de orina de voluntarios que bebieron leche sin tratar por un día, con otros que durante el mismo período, tomaron la bebida preparada con kéfir y cáscara de huevo".
Los investigadores determinaron finalmente que "el cuerpo incorpora una mayor cantidad de calcio con la segunda opción", aseguró el científico rosarino.
El calcio es un elemento fundamental en la dieta ya que interviene en la contracción muscular, la conducción nerviosa, la secreción de hormonas y la formación de los huesos entre otras funciones.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El piloto de Las Rosas protagonizó una intensa y pero frustante final en la tercera fecha del Car Show 2025, disputada el pasado 18 de mayo en el Autódromo de Paraná.