
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Se trata del tramo Cañada Rosquín-Carlos Pellegrini. “Cuando iniciamos nuestra gestión nos propusimos un plan ambicioso de obras públicas y uno de los proyectos que priorizamos fue este”, dijo el gobernador.
Provinciales20 de noviembre de 2016El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, inauguró este domingo la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 66, en un tramo de 22 kilómetros comprendidos por la Ruta Nacional Nº 34 y la localidad de Carlos Pellegrini, que demandó una inversión provincial de $ 56.481.736,13.
“Para la provincia es importante dejar inaugurado este tramo de ruta que estaba muy deteriorado, era muy peligroso y durante años estuvo en trámites de reparación. Cuando iniciamos nuestra gestión nos propusimos un plan ambicioso de obras públicas y uno de los proyectos que priorizamos fue este”, manifestó Lifschitz.
El gobernador agregó que se realizó “una repavimentación integral del tramo”, a lo que se le sumará “la obra de iluminación, con lámparas led, que vamos a iniciar en el primer semestre del año próximo tanto en Cañada Rosquín como en Carlos Pellegrini”.
“En este momento estamos reparando más de 450 kilómetros con repavimentación integral y más de 300 kilómetros de rutas y accesos nuevos, además de aportes a las comunas y municipios para la reparación integral de más de 100 mil kilómetros de caminos rurales”, indicó.
Lifschitz destacó que la provincia lleva “más de 6 mil millones de pesos invertidos en el año en obras, lo que representa casi tres veces más de lo que se invirtió el año anterior, y es la tercera parte de lo que queremos invertir el año que viene”.
El acto se realizó en el ingreso a Cañada Rosquín, en la intersección de Islas Malvinas y Ruta Provincial N° 33.
LA OBRA. Los trabajos realizados consistieron en el saneamiento en profundidad de la calzada existente con suelo-arena-cemento en 0,35m de espesor, incluido su riego de curado. Posteriormente, se recicló la calzada con agregado de cemento portland y agregado pétreo 6/19, en la totalidad del tramo, además de los correspondientes riegos de imprimación. El espesor de la capa es de 0,17 metros y su ancho 7,50 metros.
A los trabajos mencionados, se sumó la ejecución de una base de concreto asfáltico en caliente de 0,05 metros de espesor, mas riego de liga y una carpeta de rodamiento de 0,05 metros de espesor y 7,30 metros de ancho. Asimismo, se procedió a la reconstrucción de las banquinas, en un ancho de 3 metros de cada lado de la calzada. Como tareas complementarias, se procedió a la señalización horizontal y vertical del tramo, la limpieza general del terreno y la reposición de las barandas flex-beam existentes.
El presidente comunal de Cañada Rosquín, Néstor Peretti, resaltó “la buena predisposición del gobernador que trabajó para inaugurar esta ruta tan anhelada y tan usada por mucha gente. Es una ruta que une dos provincias, trae a la producción y se usa para turismo”, concluyó.
CELEBRACIÓN. Después del tradicional corte de cintas, los funcionarios se trasladaron al predio ubicado en la intersección de las calles Avellaneda y Levalle, en Carlos Pellegrini, donde recorrieron una feria de mujeres emprendedoras de esa localidad y disfrutaron de espectáculos musicales.
Lifschitz destacó que “la obra pública se ha convertido no solamente en una política de Estado para la provincia de Santa Fe sino, además, en una gran herramienta de la reactivación económica y la generación de empleo”.
El gobernador indicó que “solamente dos provincias han crecido este año en la Argentina: se trata de Córdoba y, en primer lugar, de Santa Fe y eso tiene que ver con la fuerte inversión en obra pública del gobierno provincial y con el trabajo de los productores agropecuarios”.
A su turno, el presidente comunal de Carlos Pellegrini, Horacio Adagio, agradeció al gobierno provincial y manifestó que “tener esta ruta transversal, que une la Ruta Provincial N° 13 y la Ruta Nacional N° 34, es muy importante y significativo para nosotros”.
PRESENTES. De la actividad también participaron el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; el intendente de San Jorge, Hugo Marucci; la senadora provincial Cristina Berra; las diputadas provinciales Clara García e Inés Bertero; el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Luciano Caturelli; y el subsecretario de Regiones, Municipios y Comunas, Lisando DAnna, entre otras autoridades provinciales y locales.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.