
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El Lobo parejense dio un golpe certero a la Lepra y se impuso 1 a 0.
Deportes04 de septiembre de 2016El tanto del triunfo fue logrado por Camachi, a los 20´del segundo tiempo, con certero golpe de cabeza desviando un disparo de pelota parada. Ahora el equipo de Las Parejas debe enfrentarse en la final ante Unión, de Sunchales.
Comenzó el dueño de casa un poco más prolijo con la pelota, saliendo bien desde el fondo, con buena técnica, aunque le faltó la puntada final, mientras que a Sportivo le costó en el primer tiempo adueñarse del juego. Pero cuando pasó la media hora El Lobo comenzó a adelantarse en el terreno rojinegro, llegó con peligro en varias oportunidades donde pudo haber convertido el gol, una de Vitareli Góngora, otra de Grabowski, y el taco de Comachi que se fue muy cerca del arco cuando el arquero ya estaba vencido.
En el segundo tiempo el trámite fue más parejo, tuvieron algunas llegadas pero Newells sintió el impacto del gol de Comachi a los 20 minutos.
La apertura del marcador llegó a través de un córner desde la derecha en la portería sur ejecutado por Vitarelli Góngora y entre una montaña de jugadores de Ñuls apareció Comachi para depositarla en el fondo del arco.
Prácticamente a partir de allí el rojinegro no pateó al arco, se cerró bien Sportivo, lo supo controlar y por eso ganó un partido que quedará en la historia, no solo de El Lobo sino también del fútbol de la Provincia de Santa Fe, trayéndose el cheque con los 500 mil pesos de premio por pasar a la final del torneo.
Formaciones
Newell’s: Ezequiel Unsain; Maximiliano Pollacchi, Lisandro Martínez, Lionel Monzón (Emiliano Franco), Jalil Elías, Milton Valenzuela, Milton Treppo, Héctor Fértoli (Ignacio Huguenet), Matías Tissera, Daniel Mancini, Carlos Rotondi (Joaquín Torres).
Suplentes: Kevin Humeler, Stéfalo Callegari, Leonel Perroni, Maximiliano Rivero. DT: Juan Pablo Vojvoda
Sportivo Las Parejas: Leonel Ramírez, Juan Grabowski, Lucas Lazo, Cristian Rodríguez (Marcos Fissore), Maximiliano Pighín, Marcelo Gerbaudo, Maximiliano Fernández, Brian Meza, Martín Comachi (Federico Pizzichini), Ezequiel Lazo (Maximiliano Bocchietti), Nicolás Góngora.
Suplentes: Facundo Muss, Luciano Martoglia, Juan Acosta, Federico Jourdán. DT: Ricardo Johansen
Fuente: Radio Las Parejas / Edición: Las Rosas Digital
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.