
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Mientras espera el inicio del juicio oral y público por la explosión de calle Salta al 2100 de Rosario, Jorge Magaz (papá de Estefanía, una de las víctimas oriunda de Las Rosas) se prepara para esta instancia decisiva y espera un fallo ejemplar.
Provinciales05 de abril de 2016(Publicación de Periódico El Informe de la Ciudad -Cañada de Gómez) - La Cámara de Apelaciones confirmó oportunamente que el juicio por la tragedia de Salta 2141 en Rosario, donde murieron 22 personas, será oral y público. Así, quedó firme la resolución que tomó en noviembre el tribunal de primera instancia compuesto por Ismael Manfrín, Marisol Usandizaga y María Isabel Más Varela.
En el sistema conclusional de causas, sólo excepcionalmente los juicios se realizan mediante audiencias orales. Sin embargo, aquí los jueces habían argumentado la realización con esa modalidad por el “impacto social que representó la tragedia en la sociedad”. El pedido inicial había sido de los familiares de víctimas y fue formalizado por la fiscal Graciela Argüelles. Actualmente corre traslado de la acusación a las defensas y se está en la etapa de pruebas, todas instancias previas a la audiencia de debate.
La trágica explosión por una fuga de gas en un edificio de Salta 2141, que fue el 6 de agosto de 2013, terminó con 22 personas fallecidas. Por el hecho, once personas fueron procesadas por “estrago culposo agravado” y llegarán a juicio. En diálogo con El Informe Jorge Magaz, papá de Estefanía una de las víctimas oriunda de Las Rosas, dijo lo siguiente:
Jorge Magáz: Todavía no hay fecha porque recién se está armando el juicio oral. En principio este juicio iba a ser escrito y para trasladarlo a oral tienen que ensamblar los dos sistemas para que en el futuro evitar que se produzcan nulidades por alguna acción equívoca. No sabemos realmente cuándo empezará pero esperemos que sea pronto para que no se dilate en el tiempo y esto se vaya resolviendo de alguna manera.
¿Cuáles son los fundamentos más importantes que van a esgrimir acerca de lo que ocurrió?
-Realmente la intervención de terceros que han sido partícipes de este hecho criminal es personal administrativo y técnico de Litoral Gas, acompañado también por la acción última en este eslabón del gasista también, o sea que todos fueron partícipes de igual manera. Y yendo hacia arriba de la empresa este señor interventor de Buenos Aires, que ya en este momento no está más porque estaba en el período anterior. Fue denunciado por su participación en el control de la empresa Litoral Gas, donde en años anteriores se habían producido más de veinte incumplimientos a las normas vigentes del servicio. Muchas veces la corrupción trae muerte. Este señor ha sido denunciado por mí penalmente como partícipe también en esta acción criminal y estamos esperando de todas maneras en cuanto a la justicia ordinaria de Santa Fe que pronto se inicie este juicio oral.
¿Se siguen reuniendo con los otros familiares, van a adoptar una estrategia común en el juicio?
-No, realmente cada uno tiene su profesional y de todas maneras ya se verá avanzado el juicio cómo aunar esfuerzos. Por el momento todo uno lo va llevando en forma individual pero se verá en su momento para aunar todas las estrategias que hagan falta.
Como familiar de una víctima, ¿se siente acompañado por la comunidad en particular puntualmente de Las Rosas y de esta región?
- Transcurrido el tiempo, como todas las cosas, uno no pretende que lo acompañen toda la vida pero el dolor va a ser para cada familiar que ha perdido a su familiar en ese hecho tan doloroso. Uno siempre pide que se tengan en cuenta estos hechos. La prevención es muy importante en estos casos como ha sucedido en días pasados en un hecho menor pero de todas maneras es un caso que ha ocurrido en calle Balcarce, a dos cuadras de calle Salta, en la ciudad de Rosario. Calculo que fue un hecho fortuito, no hubo intervención de terceras personas para este hecho, fue un caso muchas veces de descuido.
No lo asemeja obviamente en nada entonces a lo que pasó en calle Salta al 2100…
-No, para nada. Aquí el hecho fue la intervención de terceras personas que produjeron esa explosión. La negligencia de estas personas hizo que por eso estén imputados y procesados pero este hecho es totalmente diferente, es un caso quizás por falla de algún elemento o descuido de los moradores de la finca que ha sucedido esta explosión. Repito, el último hecho fue un hecho fortuito, quizás de descuido o no, pero no hay intervención de terceras personas.
Me imagino a todos ustedes con la esperanza de que finalmente se haga justicia en esto…
-Sin dudas. Estefanía tiene a sus dos hermanos, a su mamá, a su papá y uno trata en lo posible de que ya esta pérdida tan grande (el dolor va a seguir estando de todas maneras) sea por lo menos un ejemplo de alguna intervención en cuanto a la justicia para que esto dé un resultado final para que no vuelva a ocurrir. Tiene que haber un fallo ejemplar para que todo aquel que intervenga lo haga con mayor responsabilidad.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.