
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
Con motivo de la asunción de un nuevo gobierno, Fernando Suárez informó la situación administrativa-financiera de la Municipalidad de San Genaro.
Provinciales04 de diciembre de 2015AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL:
Por la presente me dirijo a Uds. con el objeto de informar el estado de situación administrativa-financiera de esta municipalidad ante la asunción de un nuevo gobierno.
En primer lugar quiero destacar los avances administrativos generados desde el 2007 a la actualidad. Cabe recordar que la unificación de dos administraciones muy diferenciadas determinó un trabajo totalmente novedoso para todos. En ambos lugares no existían herramientas de trabajo administrativas suficientes, solo 2 PC. Si bien en una de las comunas contábamos con un programa contable aceptable, en la otra sólo uno de caja simple sin libros bancarios. En la actualidad podemos decir, que se han informatizado y modernizado todas las áreas municipales con softwares y hardwares, mobiliarios y otros elementos suficientes para el trabajo. Hoy cualquier funcionario o ciudadano puede solicitar cualquier información sobre el municipio que le será entregada en forma inmediata y actualizada.
En cuanto a los bienes patrimoniales, especialmente a las maquinarias y herramientas de trabajo, quiero recordar a al momento de nuestra asunción solo contábamos con 1 motoniveladora en uso, 1 retroexcavadora, 1 camión volcador modelo 60, 1 tractor reparado y 2 tractores modelo 70 con escasas herramientas menores. Durante esta gestión se adquirieron:
1 retroexcavadora 0 km
1 camión con caja volcadora 0 km
1 camión compactador 0 km
1 camión con tanque regador 0 km
1 tractor 0 km
1 pick up Toyota modelo 99
1 pick up Chevrolet modelo 2003
1 Pick Up F100 mod.1999
1 pick 0 km
1 barredora de arrastre 0 km
Y un sinnúmero de herramientas menores.
Sin bien algunos de estos vehículos requieren de cierta reparación menor, todos están disponibles en las diversas maestranzas.
En cuanto a la situación financiera, esta gestión no ha adquirido endeudamiento externo alguno, el existente tiene que ver con el PROMUDI, crédito obtenido en el año 1994 para la construcción de la obra de desagües cloacales.
A la fecha el municipio posee sólo deuda corriente, a saber:
* Casa del Estudiante: $ 25.000,00 correspondientes a los meses de Octubre y Noviembre 2015.
* ART: $ 286.838,27 correspondiente a los meses de octubre y noviembre 2015.
* Proveedores: $ 133.845,46 s/listado disponible.
* Tasa de Asistencia Comunitaria (TAC): Samco: $ 53.873,00 y Bomberos Voluntarios $ 25.319,62 correspondientes a los meses de octubre y noviembre 2015.
También es preciso agregar: las dietas no abonadas al Concejo que oscila en aproximadamente $ 1.200.000 (aclaro que las retenciones y aportes patronales de los mismos, se realizaron en tiempo y forma, no registrando deuda alguna), y una indemnización no determinada a un agente municipal por fallecimiento de aproximadamente $ 250.000.-, “no existiendo ningún otro importe que sea reintegrable o que requiera carácter de pago o devolución”.
Más allá de que reconozco que la deuda, por más pequeña que sea, no deja de ser deuda, creo que la misma es totalmente manejable teniendo en cuenta que el municipio posee un presupuesto anual cercano a los $ 50.000.000, y esto no creará problemas de desfinanciamiento alguno.
Ahora bien, también es preciso comentar ¿por qué? se llega a esta situación. Durante el presente año, esta gestión no contó con el presupuesto anual, no fue autorizado al incremento de las tasas, derechos y contribuciones, no fue autorizado al cobro de la 6º cuota de la patente automotor y no fue autorizado a utilizar el 25% del Fondo de obras Menores para gastos corrientes, lo que hubiese significado un ingreso de más de $ 2.000.000. en el año. A esto debemos sumarle una clara resistencia fiscal en todos los tributos municipales sobre todo en los últimos 6 meses, especialmente la Tasa por Hectárea, donde pudimos observar un NO PAGO, intencionado o no, por más de $ 3.000.000. en el transcurso del presente período fiscal.
Por lo descripto anteriormente, creo que en situaciones normales, de haber podido percibir estos ingresos, no solamente hubíesemos podido cumplir con todas las obligaciones y los servicios básicos, sino que el período fiscal se hubiese cerrado con superávit.
Cuadro de Deudas a Cobrar al 30/11/2015
Tasa Urbana 13.749.396,98
Tasa Rural 3.059.980,49
Tasa Cementerio 1.569.321,33
Serv.Cloacas 4.327.602,41
Total 22.706.301,21
De todos modos no es mi intención derivar culpabilidades, lo hecho, hecho está, solamente informar claramente el estado de situación municipal ante diferentes versiones.
Quiero que sepan que mi mirada siempre estuvo y está, hacia adelante. Deseo sinceramente que el nuevo intendente pueda profundizar lo que pudimos haber hecho bien, que pueda corregir lo que hicimos mal y que pueda hacer lo que no pudimos hacer.
Atte. Fernando Suárez.
San Genaro, 03 de Diciembre de 2015
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.