Ruta 9: repararán el puente sobre el río Carcarañá

La Dirección Nacional de Vialidad finalizó los estudios para determinar el estado general del puente de la ruta nacional Nº 1V09 (ex ruta 9) sobre ...

Otras09 de abril de 2015Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
carca-puente2.jpg
carca-puente2.jpg


La Dirección Nacional de Vialidad finalizó los estudios para determinar el estado general del puente de la ruta nacional Nº 1V09 (ex ruta 9) sobre el río Carcarañá. Las evaluaciones establecieron que se debe continuar con la restricción total para el paso de todo tipo de vehículos y peatones sobre el viaducto, en tanto se comenzarán en breve las tareas para su reparación y protección con miras a una rápida habilitación, consignaron desde el organismo.

Más allá de los arreglos necesarios, el puente conserva su estructura y estabilidad sin riesgos, aseguraron fuentes de Vialidad. El corte en la ex ruta 9 permanece entre las localidades de Carcarañá y Correa, desde donde se puede acceder a la autopista Rosario-Córdoba paralela para transitar por la zona.

Por el lado de los trabajos a realizar para restablecer la circulación, personal técnico del 7º Distrito evaluó mediante batimetrías la necesidad de proteger los estribos afectados por la reciente crecida del curso de agua. Justamente, con el descenso gradual del río se pudieron programar las tareas de colocación de bolsas y recuperación del talud en cada extremo del puente, donde se encuentran los muros de hormigón con sus aletas de protección.

"Si bien los daños no ponen en riesgo la estructura de los estribos, es necesario realizar los trabajos de restablecimiento desde la propia calzada antes de habilitar el tránsito" —indicó el organismo—.

Asimismo, se repavimentará la calzada en los sectores dañados por las aguas, que además de superar la estructura del puente, afectaron la ruta en las losas de aproximación hacia la estructura.
Todas estas obras, como así el reemplazo y reposición de barandas metálicas en los mismos tramos contiguos al puente, serán realizadas por personal y equipos de la División Conservación del 7º Distrito Santa Fe.

Pilotes cubiertos. En otro orden, ante las leves erosiones comprobadas en los pilotes de la pila central del puente, en medio de curso de agua, se pudo verificar que con la bajante, el Carcarañá produjo un arrastre de sedimentos que los ha cubierto en parte. No obstante, y para actuar en forma preventiva, Vialidad Nacional contratará una empresa para colocar en el fondo del río gaviones de piedra para proteger de mejor manera la pila central en su asentamiento sobre el lecho.

"Estas acciones protectoras, como las que se realizarán en los estribos, buscan evitar nuevas afectaciones en la estructura del puente frente a futuras crecidas del río. Con todo, una vez finalizados los trabajos y garantizada la seguridad vial en el viaducto y sus accesos, se restablecerá el tránsito en el lugar", adelantó la dependencia nacional.

El puente de la ex ruta 9 sobre el Carcarañá fue cortado el 3 de marzo, a las 20, debido a la crecida del río que en ese momento estaba a pocos centímetros de invadir la calzada, y que finalmente tapó toda la cinta asfáltica, después de que las intensas lluvias registradas por aquellos días hiciera crecer la altura del río e invadir las vías de comunicación, entre otros estragos que produjeron en zonas urbanas y rurales.



Fuente: La Capital

Te puede interesar
on line

Apuestas Online

Las Rosas Digital
Otras27 de junio de 2022

En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.

Lo más visto
meyer javier 040725

Meyer agradece el respaldo y destaca la gestión en Las Rosas

Las Rosas Digital
Locales05 de julio de 2025

El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.