Ponzio en TN, con Nelsón Castro

Ambos mandatarios estuvieron al aire algo más de diez minutos, y así, cerrando la edición de esta semana, pudieron entregar conceptos referidos a l...

Provinciales07 de agosto de 2009Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
ponzisalomoncastro.jpg
ponzisalomoncastro.jpg

Ambos mandatarios estuvieron al aire algo más de diez minutos, y así, cerrando la edición de esta semana, pudieron entregar conceptos referidos a la problemática presentada con la firma del Decreto Nacional Nº 2067/08, que alcanza con aumentos en el servicio de gas natural a la tercera cuarta parte de los usuarios.

"Los vecinos son víctimas de este tarifazo que no informado y que se da sobre hechos consumados, sin ninguna posibilidad de defenderse. En la facturación actual influye el consumo del año pasado; si la gente lo hubiese sabido podía cuidar su gasto", declaró Ponzio quien agregó que "no es que la gente tenga plata y consume, consume porque es un elemento imprescindible, es un servicio" al responder sobre que la idea errónea de que el alcance es solo para la clase económicamente alta. "En nuestros pueblos la red para el gas no lo hizo la empresa que ahora suministra el servicio, fue una obra construida pagada por los vecinos. Y ahora resulta que un beneficio se siente como una condena", expresó.
 
"Esto no afecta a los ricos, los ricos no tienen problema de pagar 1500 metros cúbicos por año, además gastan mucho más que eso", coincidió Salomón, quien puso sobre la mesa un ejemplo claro: "a un jubilado le llegó 577 pesos, tiene un problema de salud severo, necesita calefaccionarse, gasta 400 pesos mensuales en farmacia, y solo cobra 622".

Tras explicar que según estimaciones realizadas, en poblaciones como Chabás y Las Rosas el aumento por encima de 1500 metros cúbicos, que ronda del 260 al 340 por ciento, afecta a cuatro de cada diez usuarios, y la situación será pero más adelante porque desde el 30 de agosto el umbral se reduce a 1000 m3.

 

Te puede interesar
Lo más visto