
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
El Ballet El Trébol tiene acostumbrado al público a los buenos espectáculos. Siempre sorprende, rara vez se repite y nunca falla. Pero esta vez hab...
Otras17 de enero de 2015
El Ballet El Trébol tiene acostumbrado al público a los buenos espectáculos. Siempre sorprende, rara vez se repite y nunca falla. Pero esta vez había un motivo especial y tenía que ver con los 125 años de la ciudad de El Trébol.
Por eso el jueves por la noche no fue la excepción. "La leyenda de El Trébol" es una obra de Graciela Pons y Víctor Recalde, del año 1984. Recorrió el país y parte del mundo con aquellos lejanos integrantes del elenco y se reestrenó en 2004. Y ahora, con el aniversario, sus autores pusieron todo en el asador. Los mejores bailarines, esos que tienen varios viajes por el mundo, con su experiencia, se entrelazaron con los jóvenes y principiantes para realizar un cuadro conmovedor.
Fue un mosaico colorido y por momentos entremecedor. Cada bailarín lleva en la piel su actuación y las lágrimas en sus rostros huelen a verdad y no a ficción.
Esta obra se apoya en la imaginería popular, que muestra la bonanza de una campiña fértil a la que llega gente con mucha ganas de trabajar, apareciendo luego, la mistura entre lo local y lo de los inmigrantes, y también la presencia de los peones golondrinas entrerrianos.
Todos en una convivencia armónica y de trabajo, interrumpidos por un hecho desagradable, representada por la figura del diablo, que es el Kamba Ra'Anga Rojo del Norte. Bien pagano, casi telúrico, perfectamente representado.
Pons y Recalde trabajaron sobre una propuesta estética completamente diferente de los que fue hace 30 años, pero con la misma línea argumental. Salvo que ahora, los gauchos, que antes eran pequeños, conmueven y llenan de orgullo al hombre que habita ese terruño.
Fuente: El Trébol Digital / Edición: Las Rosas Digital
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Informe en directo de Guillermo Soria.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.