
Tenis: participación destacada de jugadoras de Almafuerte
Roxana Urquiza y Analía Gentiletti, se sumaron al equipo rosarino Provincial para competir en la categoría 3ra +50.
Avanza la construcción de amplios vestuarios en el polideportivo de Almafuerte. Listos en 2026, se suman a mejoras en canchas y planes de expansión futura.
Deportes12 de mayo de 2025El polideportivo del Club A. Almafuerte se encuentra en una etapa de significativas mejoras de infraestructura. La obra más destacada actualmente es la construcción de la primera etapa de los nuevos vestuarios, estratégicamente ubicados entre las canchas de rugby y fútbol del predio.
Según detalló Leandro Comisso, presidente del club, los vestuarios "son muy grandes, muy lindos", diseñados con la intención de ser una infraestructura duradera y de calidad "que ya quede para siempre". Esta nueva instalación beneficiará a diversas disciplinas que utilizan las instalaciones del club, incluyendo rugby, fútbol masculino, fútbol femenino y fútbol senior.
Las obras han progresado notablemente. Ya se ha completado la elevación de las paredes y la colocación del techo. Las próximas etapas incluyen la instalación de sistemas de cloacas y cañerías, para luego proceder con la construcción del piso. La expectativa es que esta primera etapa esté finalizada "para el principio del año 2026" .
Una segunda etapa de este proyecto contempla la construcción de un baño público y un buffet adyacentes a los vestuarios, con acceso desde la calle. Adicionalmente, se realizará el cerramiento de toda la esquina del predio y se procederá al derrumbe de una pequeña edificación existente, buscando mejorar la estética y funcionalidad del acceso desde el lado del Parque España para quienes visitan el club.
Paralelamente a la construcción de los vestuarios, se han realizado trabajos en la cancha de fútbol de entrenamiento de Almafuerte, y la idea es que a partir del próximo año sea un lugar fijo de juego.
Respecto a la cancha oficial, a pesar de su buen estado general se ha decidido realizar una resiembra. Esta medida busca corregir algunas "manchitas" y mejorar aún más el césped. Sin embargo, existe una complicación con la calidad del agua de riego, que es "muy salada" y perjudica el césped. Las autoridades del club están investigando soluciones, y es "muy probable que tengamos que hacer un pozo nuevo" para asegurar un riego adecuado y mantener la calidad del campo de juego. Debido a la resiembra, la cancha oficial no estará disponible este fin de semana, pero se espera que pueda utilizarse el próximo.
Más allá de las obras en curso, el Club A. Almafuerte ya evalúa futuros proyectos de infraestructura para seguir creciendo. Dada la demanda de espacio por parte de disciplinas como vóley, básquet y patín, que han hecho que las instalaciones actuales "queden chico", se proyecta la construcción de un nuevo gimnasio. Esta obra es considerada una de las próximas prioridades en la planificación directiva del club.
Otro proyecto que se mantiene latente es la culminación del albergue, ubicado detrás de la cancha de fútbol 5 y el gimnasio existente. Si bien su desarrollo está sujeto a prioridades dictadas por las necesidades de las disciplinas y la disponibilidad de recursos, permanece en los planes a futuro del Club Almafuerte.
Roxana Urquiza y Analía Gentiletti, se sumaron al equipo rosarino Provincial para competir en la categoría 3ra +50.
Nuevos éxitos para el semillero de Club Atlético Williams Kemmis: Delfina Sebastianelli fichó en Newell's y jóvenes del club brillan participando para River Plate en un torneo.
El joven jugador de Williams Kemmis (categoría 2012) vive una semana entrenando en las instalaciones de River Plate, una oportunidad para mostrar su potencial en el fútbol grande.
El joven arquero, proveniente del verdinegro, ya entrena y debutó oficialmente en la 8va división de Brown de Adrogué.
Un intenso encuentro entre Almafuerte y Willian Kemmis finalizó igualado, con goles de Belocchi para el local y Blanco para la visita, en un partido marcado por una expulsión y estrategias cambiantes.
La billarista rosense, del Centro Recreativo Las Rosas, se consagró campeona femenina del Torneo Inaugural Internacional de 5 Quillas San Bautista
El corredor de Las Rosas finalizó las 100 millas en San Martín de los Andes, recorriendo más de 160 km y enfrentando 8000 metros de desnivel positivo.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El camión más largo del país, de 30.25 metros, completó su primer viaje con carga pesada, impulsando eficiencia y rentabilidad en la logística argentina. Son acoplados semiremolques fabricados por la empresa rosense Vulcano.
Objetos misteriosos aparecieron en zona rural de Armstrong y Cañada de Gómez. Se sospecha que son partes de un cohete de SpaceX, similar a un hallazgo en Polonia.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.