
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
La información, producida por infoclima.net confirma un marzo extremo en algunas localidades, con consecuencias en campos agrícolas y caminos en plena época de cosecha. Siguen lluvias y tiempo inestable.
Provinciales08 de abril de 2025El pasado mes de marzo de 2025 dejó una marca en el centro-sur de la provincia de Santa Fe, con registros de precipitaciones extraordinariamente altos y, sobre todo, muy dispares entre localidades cercanas. Un relevamiento de datos (basado en Infoclima.net) sobre 34 puntos de la región expone la magnitud del fenómeno, cuyas consecuencias aún generan serios inconvenientes en la producción agrícola y la transitabilidad de las rutas a este martes 8 de abril de 2025.
El análisis de los acumulados de marzo revela una brecha enorme en la distribución de las lluvias. La localidad de Casilda (Departamento Caseros), que sufrió una tormenta que causó destrozos, se ubicó en el extremo superior, registrando un acumulado mensual excepcional de 384 milímetros. Le siguieron otras localidades con valores muy elevados, como Armstrong -Norte- (Departamento Belgrano) con 280 mm, San Genaro -Sureste- (Departamento San Jerónimo) con 265 mm, y Sandford (Departamento Caseros) con 264 mm.
En el otro extremo de la tabla, San Jorge (Departamento San Martín) fue la localidad con menor registro entre las medidas, acumulando 115 milímetros en todo el mes. Otros valores bajos se observaron en Totoras (Departamento Iriondo) con 144 mm y Carlos Pellegrini (Departamento San Martín) con 148 mm. Esta diferencia de más de 260 mm entre el máximo y el mínimo en localidades relativamente cercanas evidencia la naturaleza focalizada de las tormentas ocurridas.
- infoclima.net -Gentileza Brian Sundt-
Estas precipitaciones extremas, especialmente donde superaron los 200 mm (como en Casilda, Armstrong, San Genaro, Sandford, Bouquet, Las Rosas, Montes de Oca, Rosario, entre otras), se tradujeron directamente en problemas reportados en las últimas semanas. Los principales inconvenientes incluyen:
Anegamientos severos: Áreas de campo quedaron bajo agua, afectando cultivos en etapas cruciales de desarrollo o próximos a la cosecha, con pérdidas significativas para el sector agrícola. Zonas bajas urbanas y periurbanas también sufrieron anegamientos.
Infraestructura vial comprometida: Varias rutas nacionales y provinciales (como la RN33, RN178, RP91, RP13, entre otras) y caminos rurales presentaron cortes, acumulación de agua o deterioro, dificultando enormemente el transporte de producción, insumos y el tránsito general. La circulación de maquinaria agrícola se vio severamente restringida.
Complicaciones logísticas: El estado de los caminos y campos dificultó tareas esenciales como la cosecha, siembra de cultivos de invierno, y el movimiento de hacienda.
Las lluvias de marzo sentaron las bases para una situación hídrica compleja en gran parte del sur santafesino, afectando una de las zonas productivas más importantes del país. Las consecuencias económicas y logísticas derivadas de estos eventos climáticos extremos seguirán evaluándose en las próximas semanas.
Milimetraje de la precipitación ocurrida en Las Rosas entre los días 6 y 7 de abril, expresado hora por hora en el gráfico que se muestra abajo, continúa este martes 8 con un ambiente de lloviznas aunque se pronostica cielo despejado hasta el fin de semana.
-Información obtenida de Estación Meteorológica Automática (EME) de Contacto Las Rosas-
-
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.