
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El gobernador anunció que el Estado pagará un piso de 8 millones de pesos por información que permita resolver asesinatos no esclarecidos desde 2014. Buscan combatir la violencia y la impunidad.
Provinciales15 de febrero de 2025En un acto celebrado este viernes en la Sede de Gobierno en Rosario, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó un programa de recompensas destinado a incentivar la colaboración ciudadana para esclarecer homicidios no resueltos ocurridos en la provincia desde el año 2014 hasta la actualidad. La iniciativa establece un monto base de 8 millones de pesos como recompensa para quienes aporten datos relevantes que contribuyan al avance de las investigaciones.
“Se trata del programa más ambicioso de la Argentina”, afirmó Pullaro, destacando que el objetivo es combatir la violencia y reducir la impunidad. Y agregó: “Si alguien está dispuesto a matar por 200.000 pesos, el Estado de Santa Fe está dispuesto a pagar 40 veces más para que esa persona termine en prisión perpetua”.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, precisó que el monto de la recompensa podrá ser actualizado según la gravedad y complejidad del caso, por decisión del gobierno provincial o de la fiscalía correspondiente. También aseguró que la identidad de quienes colaboren será resguardada de manera estricta antes, durante y después del proceso judicial.
Durante la presentación, también estuvo presente la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, quien celebró la implementación del programa y solicitó a la población que aporte información con “madurez y seriedad”. Asimismo, informó que el canal habilitado para recibir los datos es el correo electrónico [email protected]. “Esa información será puesta a disposición del fiscal que esté a cargo de la causa, quien evaluará su relevancia y veracidad”, explicó Vranicich.
El gobernador Pullaro destacó que este plan busca dar una respuesta concreta a los familiares de las víctimas y a la sociedad santafesina, en especial a los habitantes de Rosario, una ciudad que durante años se vio golpeada por altos índices de violencia. “Queremos que ningún delito violento quede impune. Miramos hacia atrás para reducir la impunidad y la violencia que se alimenta de viejas rencillas y venganzas”, concluyó el mandatario provincial.
Con esta medida, el gobierno de Santa Fe busca involucrar a la ciudadanía en la lucha contra el crimen, poniendo a disposición recursos económicos significativos para incentivar la colaboración y contribuir al esclarecimiento de homicidios que hasta hoy permanecen impunes.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.