
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
Importante licitación para gasoductos en Santa Fe beneficiará a 45 localidades. Con una inversión superior a $15.500 millones, la provincia inicia obras que llevarán gas a 120.000 santafesinos y 250 empresas en los próximos tres años
Provinciales26 de enero de 2025
Las Rosas Digital
El gobierno de Santa Fe concretó este lunes una licitación clave para la compra de 133.000 metros de cañería destinados a la construcción de cinco gasoductos troncales. Este ambicioso proyecto forma parte del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, una iniciativa que busca optimizar la matriz energética provincial y beneficiar a 45 localidades de 10 departamentos. La inversión para esta primera etapa asciende a $15.508.536.221.


El acto, celebrado en la Sede de Gobierno en Rosario, estuvo presidido por el ministro de Producción, Gustavo Puccini, acompañado de destacados funcionarios provinciales, entre ellos el presidente de Enerfé, Rodolfo Giacosa, y la secretaria de Energía, Verónica Geese. También participaron el senador provincial Felipe Michlig y la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García.
Durante el evento, Puccini destacó la relevancia del proyecto: “Esta es una de las obras más importantes que está licitando la provincia de Santa Fe: los gasoductos. Estamos cumpliendo con la palabra, por la importancia de la infraestructura, en este caso energética”. Además, subrayó que esta primera etapa, que representa el 15% de la obra total, está prevista para finalizar antes de fin de año, con la ejecución comenzando tras la revisión de las ofertas técnicas.
El ministro también resaltó que el proyecto aprovecha planificaciones de gestiones anteriores: “Son 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas que en los próximos tres años van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”.
El Plan de Gasoductos para el Desarrollo incluye la construcción de seis gasoductos troncales, con un total de 610 kilómetros de extensión. Cinco de estos serán realizados por la provincia, mientras que el sexto estará a cargo de Litoral Gas. Estos conductos no solo mejorarán la provisión de gas natural, sino que también permitirán reducir costos para las industrias, haciéndolas más competitivas, y fomentarán la generación descentralizada de energía eléctrica.
-Gasoducto Ruta Provincial Nº 20: Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi.
-Gasoducto del Sudoeste Lechero: Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa.
-Gasoducto Ruta 34: Luis Palacios, Lucio V. López, Salto Grande, Totoras, Clason, San Genaro, Centeno, Las Bandurrias, Casas, Cañada Rosquín y San Martín de las Escobas.
-Gasoducto Ruta Provincial 93 – 33: Chañar Ladeado, Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken y Cañada del Ucle.
-Gasoducto Ruta Provincial 14 – 17s: Coronel Arnold, Muñoz, Arminda, Villa Mugueta y Fuentes.
-Gasoducto Ruta Provincial 13s – 90 (a cargo de Litoral Gas): Albarellos, Coronel Bogado, La Vanguardia, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Juncal y Carreras.


Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.

Las chicas del Kemmis triunfaron 3 a 0 con goles de Amado, Legarda y Sabadini. El equipo, con gran presencia de juveniles locales, enfrentará a Villa Eloísa en un duelo decisivo.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

El despliegue de las fuerzas busca desorganizar grupos de motociclistas y prevenir accidentes causados por carreras ilegales.