
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Importante licitación para gasoductos en Santa Fe beneficiará a 45 localidades. Con una inversión superior a $15.500 millones, la provincia inicia obras que llevarán gas a 120.000 santafesinos y 250 empresas en los próximos tres años
Provinciales26 de enero de 2025El gobierno de Santa Fe concretó este lunes una licitación clave para la compra de 133.000 metros de cañería destinados a la construcción de cinco gasoductos troncales. Este ambicioso proyecto forma parte del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, una iniciativa que busca optimizar la matriz energética provincial y beneficiar a 45 localidades de 10 departamentos. La inversión para esta primera etapa asciende a $15.508.536.221.
El acto, celebrado en la Sede de Gobierno en Rosario, estuvo presidido por el ministro de Producción, Gustavo Puccini, acompañado de destacados funcionarios provinciales, entre ellos el presidente de Enerfé, Rodolfo Giacosa, y la secretaria de Energía, Verónica Geese. También participaron el senador provincial Felipe Michlig y la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García.
Durante el evento, Puccini destacó la relevancia del proyecto: “Esta es una de las obras más importantes que está licitando la provincia de Santa Fe: los gasoductos. Estamos cumpliendo con la palabra, por la importancia de la infraestructura, en este caso energética”. Además, subrayó que esta primera etapa, que representa el 15% de la obra total, está prevista para finalizar antes de fin de año, con la ejecución comenzando tras la revisión de las ofertas técnicas.
El ministro también resaltó que el proyecto aprovecha planificaciones de gestiones anteriores: “Son 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas que en los próximos tres años van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”.
El Plan de Gasoductos para el Desarrollo incluye la construcción de seis gasoductos troncales, con un total de 610 kilómetros de extensión. Cinco de estos serán realizados por la provincia, mientras que el sexto estará a cargo de Litoral Gas. Estos conductos no solo mejorarán la provisión de gas natural, sino que también permitirán reducir costos para las industrias, haciéndolas más competitivas, y fomentarán la generación descentralizada de energía eléctrica.
-Gasoducto Ruta Provincial Nº 20: Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi.
-Gasoducto del Sudoeste Lechero: Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa.
-Gasoducto Ruta 34: Luis Palacios, Lucio V. López, Salto Grande, Totoras, Clason, San Genaro, Centeno, Las Bandurrias, Casas, Cañada Rosquín y San Martín de las Escobas.
-Gasoducto Ruta Provincial 93 – 33: Chañar Ladeado, Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken y Cañada del Ucle.
-Gasoducto Ruta Provincial 14 – 17s: Coronel Arnold, Muñoz, Arminda, Villa Mugueta y Fuentes.
-Gasoducto Ruta Provincial 13s – 90 (a cargo de Litoral Gas): Albarellos, Coronel Bogado, La Vanguardia, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Juncal y Carreras.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.