
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Este miércoles se concretaron los primeros enlaces matrimoniales en el “Gigante de Arroyito”, gracias a una iniciativa del Gobierno provincial. “Recomiendo a todos los canayas que lo hagan, porque es histórico”, dijo uno de los primeros socios del club que se casó en su cancha.
Provinciales06 de noviembre de 2024El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, y el director Provincial del Registro Civil, Sergio Duarte, acompañaron este miércoles los primeros casamientos en el Estadio “Gigante de Arroyito”, de Rosario Central, en el marco del programa provincial “Casate con tu Ciudad como Testigo”.
Esta posibilidad para los socios se habilitó desde que el Registro Civil firmó un convenio con el club para poder generar los enlaces en los estadios, para quienes sean socios de las entidades.
El programa impulsado por el Gobierno de la Provincia tiene como propósito democratizar el uso de espacios públicos emblemáticos, aprovechando la infraestructura de las ciudades, y promoviendo las celebraciones nupciales a precios accesibles para toda la comunidad en lugares significativos. En una nueva etapa se firmaron convenios con los clubes deportivos Rosario Central, Newell’s Old Boys, Unión y Colón, en una iniciativa que se extenderá próximamente a otros clubes de toda la provincia de Santa Fe.
Los primeros novios que se casaron en el estadio de Rosario Central fueron Lucrecia Acosta y Ricardo Velázquez, que, a su vez, es empleado del club. “Esto es único para nosotros, le recomiendo a todos los canallas que lo hagan, porque es histórico”, destacó el novio, mientras que la novia contó: “ya teníamos pensado casarnos y cuando salió la posibilidad, decidimos hacerlo acá”.
En la oportunidad, Figueroa Escauriza destacó: “Estamos muy contentos porque comenzamos con esta epata del programa casando a una pareja en el estadio de Rosario Central, a través del convenio que firmamos con los presidentes de los cuatro clubes más grandes de la provincia”. “Empezamos con el estadio de Rosario Central, donde cinco parejas hoy están dando el sí. En estadios donde hay mucha pasión, mucho fanatismo, y donde también hubo violencia, que hoy se pueda celebrar el amor y mostrar que es un lugar de familia, es un contraste que nos llena de alegría”, agregó.
A continuación, el funcionario remarcó la importancia de esta política para “generar igualdad”, porque “que se puedan casar acá sale lo mismo que sale el Registro Civil: 3.000 pesos”. Luego, explicó la dinámica de los casamientos: “Las personas que se casan salen por el túnel donde salen los jugadores y los familiares los esperan en el césped y termina el circuito, con un protocolo que establecimos, para que no se crucen con la otra pareja que ingresa”.
Finalmente, Duarte informó que “ya hay parejas inscriptas en el resto de los clubes” y la semana que viene se realizarán casamientos en Colón, Unión y Newell's. “Esperamos que sean momentos tan lindos como los que estamos viviendo hoy”, concluyó.
Todas las personas que quieran contraer matrimonio en alguno de los estadios, podrán hacer una pre-inscripción en www.santafe.gob.ar/formularios y dirigirse al link “Casate con tu cancha como testigo”. Una vez realizada esta preinscripción, a los inscriptos lo van a verificar en las instituciones para constatar que alguno de los contrayentes sean socios de los clubes. Una vez que las entidades hagan esa devolución se les otorgará la fecha para poder llevar a cabo el casamiento.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.