
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La iniciativa declara la emergencia previsional por dos años y establece un tope de haberes y aumentos en los aportes. Mientras avanzaba el debate, múltiples protestas se llevaron a cabo en la Legislatura y Rosario.
Provinciales05 de septiembre de 2024El proyecto de reforma previsional impulsado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que busca reducir el déficit de la Caja de Jubilaciones, obtuvo media sanción este jueves en el Senado provincial. La propuesta, que ha generado fuertes tensiones tanto con los gremios estatales como con el Poder Judicial, fue aprobada con números favorables en las bancas del oficialismo, en un clima de creciente descontento social.
La iniciativa declara la emergencia previsional por dos años, con la posibilidad de extenderla por otros dos, y establece un tope de haberes equivalente a 20 jubilaciones mínimas. Además, propone un aumento progresivo en los aportes jubilatorios, que pasarían del 14% actual a un rango de entre 15,5% y 21%, según el nivel de ingresos. También incluye un aporte solidario para funcionarios activos y pasivos, aplicando un 2% extra a quienes perciban más de tres jubilaciones mínimas, lo que equivale a unos $1.134.000 de bolsillo.
Durante el debate, el oficialismo defendió la reforma como una medida clave para hacer sostenible el sistema previsional de la provincia. Según el Ejecutivo, el déficit proyectado para 2024 alcanzaría los 430.000 millones de pesos, por lo que consideran que la reforma permitirá reducir ese déficit en un 25% a 30% en el primer año.
Sin embargo, el proyecto no ha estado exento de críticas. El bloque peronista, representado por el senador Rubén Pirola, votó en contra de la medida, señalando que la iniciativa afecta derechos adquiridos de los trabajadores. Además, la propuesta tiene algunas objeciones de sectores del socialismo, que cuestionan la equiparación de la edad jubilatoria entre hombres y mujeres.
Las tensiones se trasladaron también a las calles. Mientras se desarrollaba el debate en la Cámara alta, diversas organizaciones gremiales manifestaron su rechazo. Docentes, empleados estatales y el personal del Poder Judicial realizaron protestas tanto en las inmediaciones de la Legislatura en la ciudad de Santa Fe como en Rosario. AMSAFE, el gremio de los docentes públicos, encabezó una huelga y organizó una movilización con decenas de afiliados que llegaron desde distintos puntos de la provincia. En Rosario, la Intersindical se sumó a la protesta contra la reforma y contra el veto del presidente Javier Milei a la movilidad jubilatoria.
El gobierno provincial, por su parte, confirmó que descontará el día a los trabajadores que se adhieran a la huelga, y que esto afectará el cálculo del beneficio de Asistencia Perfecta. Además, funcionarios del Ejecutivo argumentaron que la mayor parte del déficit de la Caja de Jubilaciones se debe al corte de los adelantos de la ANSES, medida adoptada por el presidente Milei, lo que llevó a la provincia a presentar una demanda ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El debate sobre la reforma previsional, que promete ser uno de los temas más polémicos en los próximos meses, apenas comienza. Mientras el proyecto espera su turno en la Cámara de Diputados, las tensiones entre el gobierno y los gremios parecen lejos de disiparse, y las protestas amenazan con intensificarse en todo el territorio santafesino.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El piloto de Las Rosas protagonizó una intensa y pero frustante final en la tercera fecha del Car Show 2025, disputada el pasado 18 de mayo en el Autódromo de Paraná.