
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
La iniciativa declara la emergencia previsional por dos años y establece un tope de haberes y aumentos en los aportes. Mientras avanzaba el debate, múltiples protestas se llevaron a cabo en la Legislatura y Rosario.
Provinciales05 de septiembre de 2024El proyecto de reforma previsional impulsado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que busca reducir el déficit de la Caja de Jubilaciones, obtuvo media sanción este jueves en el Senado provincial. La propuesta, que ha generado fuertes tensiones tanto con los gremios estatales como con el Poder Judicial, fue aprobada con números favorables en las bancas del oficialismo, en un clima de creciente descontento social.
La iniciativa declara la emergencia previsional por dos años, con la posibilidad de extenderla por otros dos, y establece un tope de haberes equivalente a 20 jubilaciones mínimas. Además, propone un aumento progresivo en los aportes jubilatorios, que pasarían del 14% actual a un rango de entre 15,5% y 21%, según el nivel de ingresos. También incluye un aporte solidario para funcionarios activos y pasivos, aplicando un 2% extra a quienes perciban más de tres jubilaciones mínimas, lo que equivale a unos $1.134.000 de bolsillo.
Durante el debate, el oficialismo defendió la reforma como una medida clave para hacer sostenible el sistema previsional de la provincia. Según el Ejecutivo, el déficit proyectado para 2024 alcanzaría los 430.000 millones de pesos, por lo que consideran que la reforma permitirá reducir ese déficit en un 25% a 30% en el primer año.
Sin embargo, el proyecto no ha estado exento de críticas. El bloque peronista, representado por el senador Rubén Pirola, votó en contra de la medida, señalando que la iniciativa afecta derechos adquiridos de los trabajadores. Además, la propuesta tiene algunas objeciones de sectores del socialismo, que cuestionan la equiparación de la edad jubilatoria entre hombres y mujeres.
Las tensiones se trasladaron también a las calles. Mientras se desarrollaba el debate en la Cámara alta, diversas organizaciones gremiales manifestaron su rechazo. Docentes, empleados estatales y el personal del Poder Judicial realizaron protestas tanto en las inmediaciones de la Legislatura en la ciudad de Santa Fe como en Rosario. AMSAFE, el gremio de los docentes públicos, encabezó una huelga y organizó una movilización con decenas de afiliados que llegaron desde distintos puntos de la provincia. En Rosario, la Intersindical se sumó a la protesta contra la reforma y contra el veto del presidente Javier Milei a la movilidad jubilatoria.
El gobierno provincial, por su parte, confirmó que descontará el día a los trabajadores que se adhieran a la huelga, y que esto afectará el cálculo del beneficio de Asistencia Perfecta. Además, funcionarios del Ejecutivo argumentaron que la mayor parte del déficit de la Caja de Jubilaciones se debe al corte de los adelantos de la ANSES, medida adoptada por el presidente Milei, lo que llevó a la provincia a presentar una demanda ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El debate sobre la reforma previsional, que promete ser uno de los temas más polémicos en los próximos meses, apenas comienza. Mientras el proyecto espera su turno en la Cámara de Diputados, las tensiones entre el gobierno y los gremios parecen lejos de disiparse, y las protestas amenazan con intensificarse en todo el territorio santafesino.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.
Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?
Un vecino alertó a la comunidad y a la policía, evitando que delincuentes sustrajeran un vehículo en la madrugada. El exfutbolista Román Sacchi expuso el hecho en redes
El sospechoso fue identificado en Cañada de Gómez y está vinculado al intento de sustracción de un estéreo denunciado el lunes en calle Ocampo. Tambien a la tentativa de robo en una casa de barrio Alborada en Las Parejas.