
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El hecho se repitió de distintas zonas de Santa Fe donde reportaron la inusual precipitación el sábado por la tarde, un fenómeno que no se veía desde hace tiempo.
Provinciales24 de agosto de 2024En la siesta del sábado 24, pero diversas localidades de Santa Fe, incluyendo la zona urbana y rural de Las Rosas donde parte del cielo se veía libre de nubes, presenciaron la caída de graupel, un fenómeno climático raro en la región. El mismo se forma cuando gotas de agua sobreenfriadas se adhieren a copos de nieve, generando pequeñas bolitas de hielo blanco, más suaves que el granizo.
“Por las bajas temperaturas, es posible que algunas localidades registren caída de graupel”, había informado el Servicio Metereológico Nacional, pronosticando este viernes que a partir del sábado podrían ocurrir precipitaciones con estos elementos en sectores de Buenos Aires, Córdoba y el sur del Litoral, debido a un nuevo refuerzo de aire frío que provocaría tormentas y chaparrones.
El graupel es "un tipo de precipitación sólida que, a simple vista, resulta similar a un granizo pequeño, con un diámetro que no suele superar los 5 milímetros", apuntó la fuente meteorológica oficial. Sin embargo, "es mucho más blando que el granizo, y no representa ningún peligro", aclaró.
Asimismo, el SMN describió que, "a diferencia de la nieve, el graupel se forma por el congelamiento de gotas de agua en entornos donde la temperatura es inferior a los 0°C", lo que ocurrió este sábado dentro de las nubes.
No obstante, para llegar a la superficie en forma sólida, el graupel necesita "que toda la capa de aire (entre el suelo y las nubes) esté lo suficientemente fría, no sólo en los niveles más altos". De lo contrario, los gránulos se fundirían y la precipitación sería finalmente líquida.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.