En Santa Fe, la Empresa Provincial de la Energía comparte recomendaciones clave para optimizar el consumo eléctrico, reducir costos y proteger la red en el contexto de altas temperaturas.
Rosario: se realizó el conversatorio “Memoria, Verdad y Justicia, 40 años de la recuperación democrática”
Estuvo a cargo de la abogada y escritora Noemí Berros, y la también abogada, docente y ex vicegobernadora de Santa Fe, Griselda Tessio. La iniciativa fue llevada adelante la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe.
Provinciales27 de marzo de 2024Las Rosas DigitalLa agenda de actividades en conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, que lleva adelante la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, concluyó este miércoles, con un conversatorio a cargo de la abogada y escritora Noemí Berros y la también abogada, docente y ex vicegobernadora de Santa Fe, Griselda Tessio.
La iniciativa, que se realizó en la sala Walsh de la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, fue organizada en conjunto con la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia.
El conversatorio “Memoria, Verdad y Justicia, 40 años de la recuperación democrática” fue moderado por el director provincial de Memoria Democrática, Ramón Verón, y la diputada provincial Varinia Drisun, y formó parte de una agenda conjunta con los ministerios de Cultura e Igualdad y Desarrollo Humano, denominada “Mes M: mujeres, memoria y movimiento”.
Luego de la actividad, Verón sostuvo que con la misma estaban “cerrando un cúmulo de actividades que se desarrollaron en toda la provincia, organizadas por la Secretaría de Derechos Humanos, en conjunto con el Ministerio de Cultura. La presencia de Noemí Berros y Griselda Tessio destaca la importancia de la jornada. Es sanador que la sociedad se exprese para recordar el 24 de marzo”.
Por su parte, Drisun destacó que “este encuentro nos conmueve a partir de la experiencia concreta de llevar adelante responsabilidades en los juicios de lesa humanidad. En estos momentos es valioso reivindicar la memoria, así como también poner en palabras las ideas de recuperación de la historia, que es parte del presente y de la búsqueda de nuestra identidad como nación y democracia”.
En tanto, Berros valoró que “la provincia de Santa Fe y la Cámara de Diputados y Diputadas promuevan y concreten la realización de una charla en materia de derechos humanos, a 40 años de la vuelta a la democracia. Es importante por el clima actual, vinculado al negacionismo y a la reivindicación de la dictadura militar. La existencia de estas actividades, que permiten profundizar acerca de la necesidad de la construcción, mantenimiento y refundación del pacto democrático y de la memoria colectiva, es fundamental”.
Por último, Tessio recordó los días previos al Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y describió que “con mi padre ya sabíamos que no era un golpe más y que se avecinaban tiempos muy oscuros para el país. En un momento de negacionismo como este, no alcanzan las voces y los encuentros para seguir insistiendo en lo que pasó en el país y en el nunca más”. En ese marco, destacó que, “en materia de derechos humanos, la provincia de Santa Fe está en el buen carril. Actos como este me complacen. Los derechos humanos no es un tema político o ideológico solamente, es un tema moral”.
Las disertantes
Noemí Berros es una destacada profesional con una amplia trayectoria académica y judicial. Su labor como presidenta del Tribunal Oral Federal Nº 2 de Rosario en la causa ‘Feced II’ demostró un compromiso ejemplar con el respeto a las víctimas de delitos de lesa humanidad y con la sociedad en su conjunto.
Griselda Tessio se desempeñó como Fiscal Federal de la Nación ante los Tribunales Federales de Santa Fe en 1984 y 2007; y fue designada por el Procurador General de la Nación para dirigir la Unidad de Investigación a las violaciones de los Derechos Humanos ocurridas durante la última dictadura cívico-militar, con jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario. Su trabajo estuvo marcado por una militancia permanente en la defensa de los Derechos Humanos.
Maximiliano Pullaro cierra una alianza con Juan Schiaretti y "Hacemos" se suma a las filas de "Unidos"
El sello del cordobés será oficializado en Santa Fe luego de una disputa judicial con Perotti. El espacio que en la provincia lidera Claudia Giaccone competirá dentro de la coalición oficialista en los comicios provinciales.
Se puso en marcha la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe
Gobernador Pullaro: “Ordenar el Estado nos permite ejecutar un plan de obra pública histórico para Santa Fe”. Los trabajos demandan una inversión a la Provincia que supera los $ 41 mil millones.
Santa Fe repavimentará la Ruta Provincial Nº 13 entre San Jorge y Carlos Pellegrini
La ruta provincial 13, la más larga de la provincia, será reconstruida en el tramo Carlos Pellegrini hasta San Jorge. Ocho empresas se disputan la licitación por $18.000 millones para obras que incluyen iluminación y dos rotondas.
Región Centro: se firmó un convenio de Defensa al Consumidor enfocado en los turistas
Contempla una línea de comunicación para consultas y reclamos de viajeros, y permitirá tramitar con carácter prioritario los reclamos de turistas que hubiesen viajado a algunas de la provincias de la Región Centro.
El intendente Javier Meyer, participó en la inauguración de la Cárcel Federal de Coronda
La obra concretada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será la primera unidad del Servicio Penitenciario Federal en la provincia de Santa Fe.
Renovación en la EPE y ASSA: cambios estratégicos en los directorios
Hugo Marcucci deja su cargo en la EPE, Anahí Rodríguez asume la conducción, y Renata Ghilotti liderará ASSA.
Robo en una vivienda de Las Rosas: sustraen dinero en efectivo
Según publica Renacer Regional FM, delincuentes ingresaron a una casa en Salta y Tucumán mientras los propietarios no estaban. Sustrajeron 700 mil pesos y 300 dólares.
Tras días de incertidumbre recuperan la moto robada en Carlos Paz
Una pareja de Las Rosas logró recuperar su vehículo después de una intensa investigación, aunque el mismo tiene algunos daños menores.
Futbol rosense: el Kemmis presenta a su plantel para este 2025
Una base local y una apuesta por la pertenencia marcan el nuevo proyecto deportivo del club verdinegro.
Choque fatal en zona urbana entre una moto y una camioneta. Un fallecido
Ocurrió este jueves por la mañana, alrededor de las 7:00 a.m., en la intersección de calles Chacabuco y Lavalle.