Cálida despedida para Abbondanzieri en Las Parejas

La excusa fue un mini partido, de poco más de 30 minutos, en donde se enfrentaron un combinado identificado como `Amigos de Abbondanzieri` y otros ...

Otras25 de junio de 2011Las Rosas DigitalLas Rosas Digital

La excusa fue un mini partido, de poco más de 30 minutos, en donde se enfrentaron un combinado identificado como `Amigos de Abbondanzieri` y otros como `Amigos de Valdano`, en referencia al otrora jugador del seleccionado argentino, campeón del mundo en 1986, nacido en Las Parejas.

El resultado, una verdadera anécdota, favoreció al conjunto de jugadores afines al arquero, por 7-4. Ese elenco fue dirigido por Carlos Bianchi y estuvieron, entre otros, varios de sus ex compañeros de los tiempos gloriosos de Boca: Martín Palermo, Diego Cagna, Hugo Ibarra y Rolando Schiavi (todavía en actividad y que casualmente en las últimas horas cerró trato para vincularse otra vez a la entidad xeneise).

Abbondanzieri abandonó por esta ocasión el arco, jugó como delantero (marcó dos goles) y solamente atajó en los últimos minutos. Por su lado, Palermo, quien recientemente se retiró de la actividad, atajó durante buena parte del encuentro.

Para el conjunto de `Amigos de Valdano` jugaron, entre otros, el rosense Leonardo Ponzio (hoy en el Zaragoza y ex campeón mundial sub20), Ricardo Giusti (ex campeón del mundo en México `86), Maximiliano Rodríguez (actual jugador del Liverpool inglés y del seleccionado albiceleste en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010) y el humorista Miguel Del Sel (integrante del grupo Midachi).“Les quería agradecer a todos, gracias por estar acá. Estoy muy contento porque me acompañaron en este día especial pese al frío”, apuntó Abbondanzieri.

El guardavallas que dejó la actividad a fines del año pasado se inició en Rosario Central. Debutó en primera división en 1995, y en ese mismo año ganó con los "canayas" su primer trofeo internacional: la Copa Conmebol.

Dos años después, Abbondanzieri pasó a Boca, donde primero fue suplente del colombiano Oscar Córdoba y luego alcanzó la titularidad, a partir de 2002.

En el arco del `xeneize`, el `Pato` conquistó la Copa Libertadores e Intercontinental (2003), además de las Copas Sudamericanas (2004 y 2005).

Además de jugar en Central y Boca, el arquero también supo vestir las camisetas de Getafe de España e Internacional de Porto Alegre, entidad en la que se retiró en diciembre pasado, en el partido que el conjunto brasileño le ganó al Seongman Ilhwa coreano para cosechar el tercer puesto en el Mundial de Clubes de la FIFA, desarrollado en Emiratos Arabes Unidos.

Toda la fiesta

Fue la despedida del “Pato” pero la gente que ovacionó a esta gran persona de Bouquet, triunfador en el fútbol nacional e internacional, también ovacionó a otros ídolos que lo acompañaron en la despedida de él de las canchas de fútbol.

Y así fue que las más de 12 mil personas que se congregaron cómodamente en las instalaciones acondicionadas para tal fin, pudieron brindarle su alegría, apoyo, aplauso y exclamación a Martín Palermo, Carlos Bianchi, Hugo Ibarra, Carlos Bianchi, Diego Cagna, Gustavo Barros Schelotto, Rolando Schiavi, Carlos Nery Alberto Pumpido, Ricardo Giusti, Leonardo Ponzio, Maxi Rodríguez, Diego Braghieri y muchos más. Con la presencia además del Campeón del Mundo ´86, Jorge Valdano y de los ídolos locales como Claudio Font y Francisco Hilario Calvo que jugaron varios minutos del partido, muy agradecidos que los hayan invitados a participar de esta fiesta en Argentino A.C.

Desde muy temprano, ya a la mañana la gente comenzó a ubicarse, quizás para ir guardando el mejor lugar -la parte más alta de las tribunas-, para disfrutar de una jornada que pintaba para ser inolvidable, y que Renacer FM transmitió en directo, con los relatos de Ariel Escobedo.

El preliminar tuvo como protagonistas a los sub 18 de Argentino Atlético Club y de Boca Juniors, empatando en uno por bando y con la actuación en el arco celeste de Rodrigo Rey, nacido en las canteras del celeste pararejense pero hoy militando en las filas de River Plate.

La llegada de los planteles -Los amigos del Pato y Los Amigos de Jorge Valdano-, que se trasladaron desde el vestuario de la actual cancha hasta el nuevo estadio en un ómnibus, movilizó a la multitud que comenzaron a ovacionar a los protagonistas.

El ingreso al estadio, escoltados por todos los chicos que practican disciplinas deportivas en la Institución y la entrada triunfal del homenajeado, Roberto Abbondanzieri, con fuegos de artificios y el ensordecedor recibimiento de los miles de simpatizantes.

El partido fue de un carácter muy amistoso, con el arbitraje del mejor árbitro de la Argentina, Héctor Baldassi, con Palermo convirtiendo y el Pato defendiendo su arco. Pero comenzaron a cambiarse los roles dentro de la cancha. Primero el Pato fue de punta por la izquierda y el “Titán”, Martín Palermo, convirtió luego de un centro magnífico de Abbondanzieri. Previo a ellos Miguel Del Sel, el ex Midachi y actual candidato a Gobernador había convertido para el otro equipo.

Después Martín fue al arco, lo que motivó que el Abbondanzieri cambiara de equipo para probarlo al máximo goleador xeneize en el arco que él había ocupado buena parte del cotejo. Convirtiéndole algunos goles, uno de penal (foto) pero sacando Martín una pelota de manera notable ante un remate del arquero desde mitad de cancha para sorprenderlo.

La gente disfrutó de todo lo que hacían en el campo de juego, incluso de los goles que convirtió el más chicos de los hijos de Abbondanzieri,Felipe, que junto a su hermano mayor también tuvieron su momento de juego junto a su padre en la tarde de la despedida. Incluso le tiró un caño a su padre y éste lo bajó ganándose la amarrilla; pero a la vuelta el que golpea es Felipe al Pato, ganándose el chiquitín también la amonestación de Baldassi.

El final del partido lo encontró a Baldassi de delantero y a Leonardo Ponzio de árbitro, y así ingresaron algunos amigos de Abbondanziere que jugaban con él en su adolescencia, como así también un espectador que ganó el derecho a jugar un rato en dicho partido con las grandes figuras que participaron.

En el centro de la cancha, en una tarima, instituciones entregaron plaquetas al arquero más ganador de la Argentina; y así se sucedieron varias instituciones: Boca, Atlético Rafaela, Argentino, Rosario Central con la participación de los presidentes de los clubes mencionados, como así también Mauricio Macri que jugó también un rato; de Antonio Bonfatti; del Intendente de Las Parejas, Heraldo Mansilla; del Presidente Comunal de Bouquet, Guillermo Cornaglia y muchas personalidades más que asistieron a la Fiesta.

El Pato se despidió con palabras llenas de emoción que conmovió hasta las lágrimas a los presentes, con una despedida a puro papelitos en el centro del campo de juego y otras vez fuegos artificiales anunciando con todo el colorido que Roberto Abbondanzieri se retiraba definitivamente de la práctica activa del fútbol.
Excelente organización. Un trabajo gigantesco de los dirigentes y colaboradores del club. Hermosa tarde de fiesta, que culminó más de sesenta esforzados días que demandó construir un nuevo Estadio para esta despedida.


Fuente:La Capital (Rosario), Radio Renacer FM, Radio Las Parejas, Otrodia.com / Cronista y edición: Las Rosas Digital
Te puede interesar
on line

Apuestas Online

Las Rosas Digital
Otras27 de junio de 2022

En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.

Lo más visto
meyer javier 040725

Meyer agradece el respaldo y destaca la gestión en Las Rosas

Las Rosas Digital
Locales05 de julio de 2025

El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.