
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Protege contra los cuatro serotipos y pueden recibirla mayores de cuatro años que hayan tenido o no dengue previamente. Qué pasará en Santa Fe.
Provinciales17 de octubre de 2023En noviembre, la vacuna contra el dengue del laboratorio Takeda estará disponible en Argentina. La misma fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) a fines de abril.
La indicación aprobada de la nueva vacuna es para la prevención del dengue causado por cualquiera de los cuatro serotipos existentes del virus en personas a partir de los 4 años con o sin antecedentes de dengue, sin la necesidad de la realización de análisis de sangre confirmatorio previo a su aplicación. El esquema completo incluye dos dosis que deben aplicarse separadas por un intervalo mínimo de tres meses.
La vacuna tendrá un costo similar a otras vacunas nuevas o recientes ya disponibles en el mercado en el sector privado, y el precio actual ya está publicado en los diferentes vademécums farmacéuticos. Se está trabajando con las distintas prepagas y obras sociales para que determinen la posibilidad de ofrecer descuentos a sus afiliados, que pueden ir desde el 40%, el 60% o más.
Recientemente, la OMS, a partir de la recomendación del Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE), informó que el dengue acarrea una importante carga para la salud pública de los países donde es endémico y, debido al cambio climático y a la urbanización, se prevé que esta siga en aumento. Por ello, recomienda utilizar la vacuna contra el dengue de Takeda en los lugares con una elevada carga de dengue y una alta intensidad de transmisión, a fin de lograr el máximo impacto en la salud pública.
COMPOSICIÓN DE LAS VACUNAS
La vacuna está compuesta por virus vivos atenuados y se desarrolló a partir del serotipo 2 del dengue, que conforma la base genética para ofrecer protección contra los cuatro serotipos, activando múltiples brazos del sistema inmunológico que contribuyen a la protección contra la infección y la enfermedad del dengue. Debe conservarse en heladera a una temperatura de entre 2 y 8 centígrados.
La nueva vacuna contra el dengue está contraindicada en embarazadas y en período de lactancia y en aquellos individuos inmunosuprimidos. Sus efectos adversos más frecuentes, aunque esporádicos, son dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general y debilidad. En casos muy infrecuentes se puede presentar fiebre. Todos estos efectos fueron pasajeros y remitieron sin inconvenientes y están muy relacionados con el mecanismo de acción de la vacuna.
¿QUÉ PASARÁ EN SANTA FE?
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, ya había confirmado que la provincia contará con vacunas contra el dengue, antes de fin de año, y será de uso preventivo, no podrán aplicarse a menores de cuatro años ni a mujeres embarazadas o en etapa de lactancia ni a personas con enfermedades autoinmunes. Se trata de dos dosis y la segunda se coloca a los tres meses de la primera.
La titular de la cartera de Salud provincial precisó que “había alguna duda sobre si se podría usar en aquellos que ya habían tenido dengue. Ahora se determinó que se le puede aplicar a cualquiera, haya tenido o no dengue”. Con respecto a que, si la vacuna va a ser para todo el país o solo para algunas regiones, donde pueda haber endemia o mayor cantidad de casos, Martorano dijo que “Santa Fe seguramente estará contemplada” y a la vez aclaró que “no sirve para brotes, Es para usar preventivamente”.
Fuente: Uno Santa Fe
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
Un hombre de 41 años fue hallado culpable y sentenciado por el Tribunal de Cañada de Gómez por el delito de abuso sexual simple agravado, cometido en marzo de 2024 contra una niña de 11 años.
«Emprender para Aprender» reunió a toda la comunidad de Armstrong en torno a 57 proyectos que reflejan la creatividad, el compromiso y el aprendizaje integral de los alumnos de la Escuela de Comercio Dr. Manuel Belgrano.
La 24ª edición de la tradicional Fiesta Provincial del Mate reunió a multitudes en Las Rosas, con baile folklóricos, artistas de calidad, paseo de artesanos y patio de juegos. Delfina Bernardi fue elegida como nueva reina.