
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Berretta es un pueblo "fantasma" que lleva una década casi deshabitado y donde actualmente residirían solo 10 personas. ¿Qué tienen que saber los interesados?.
Provinciales20 de septiembre de 2023Sólo 10 personas habitan el pueblo de Berreta o Berretta, una localidad del departamento de Iriondo pertenenciente a la comuna de Correa. Son tres familias las que integran la población total de esta localidad y por estos días se abrió una convocatoria para quienes quieran mudarse y producir.
El jefe comunal de Correa, Nahuel Cejas, confirmó, en diálogo con Radiópolis (Radio 2) que buscan habitantes con intenciones de producir, trabajar y desarrollar emprendimientos para Berretta, el pueblo "fantasma" que lleva una década casi deshabitado. El nombre lo recibió de Sebastián Berretta, un ingeniero civil que a mediados de 1880 se dedicó a construir distintos ramales del Ferrocarril Oeste y de la línea que unía La Plata con Magdalena. En 1894 fundó un establecimiento agrícola-ganadero entre Casilda y Cañada de Gómez, cercano a una estación del Ferrocarril Central Argentino, que luego fue bautizada como Estación Berretta.
De acuerdo a lo que explicó el intendente, el pueblo fue fundado en 1925 por iniciativa de María Luisa Correa, quien fuera propietaria de esas tierras. El tren de pasajeros dejó de funcionar a finales de los años 70, mientras que los trenes de carga siguieron circulando hasta la década de 1990.
”Tenemos 11 hectáreas de campo de las cuales, 5 son un monte de eucaliptus, y el viejo edificio de trenes”, indicó. “Desde la comuna queremos generar un emprendimiento productivo, una actividad comercial”, explicó el funcionario.
“Queremos darle más vida al lugar que lo necesita, es una oportunidad para aquellas personas que quieren emprender”, continuó y agregó: “Largamos ahora una licitación, seguramente, van a aparecer propuestas. Están abiertas las puertas para recibir más vida, más recreación y producción”.
Los interesados e interesadas se pueden comunicar con la comuna de Correa hasta el 12 de octubre.
Fuente: Rosario3
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.