
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El senador provincial Guillermo Cornaglia se refirió a declaraciones realizadas por candidatos de la oposición y sostuvo que son mentiras malintencionadas.
Provinciales25 de agosto de 2023Guillermo Cornaglia fue consultado sobre las declaraciones del candidato Crossetti y explicó que se trata de una mentira, que al decir eso Crossetti demuestra que desconoce totalmente la función de senador. En ese mismo sentido, Cornaglia comentó que hay otro candidato que promete viviendas para todo el departamento cuando en su ciudad no hizo ni una sola en 14 años que lleva como intendente.
“Se olvidan que la gente sabe quién estuvo siempre al lado de ellos y quiénes aparecieron dos días antes de una elección”, dijo Guillermo Cornaglia, para quien la oposición se unió y tiene una estrategia en conjunto donde inventan mentiras y calumnias para que uno de ellos coseche más votos.
Guillermo Cornaglia contó que todos los días pone a disposición de las seis comunidades del departamento Belgrano las herramientas económicas que la gente solicita porque está sin trabajo o tiene un emprendimiento. “Entregamos soldadoras, motoguadañas, hornos, hidrolavadoras o mezcladoras, herramientas que permanentemente la gente nos solicita porque sabe hacer albañilería – por ejemplo - pero no tiene los elementos. Con eso se ganan sus pesos y pueden llevarle de comer a sus hijos. Así en cada una de las necesidades que escuchamos, conocemos y damos respuesta”, finalizó el senador por Belgrano.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.