
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
En 2021 ya se hubo usado el sistema, la novedad es que ante fallas en la transmisión se derivará a una comisaría y se realizará vía celular.
Provinciales15 de julio de 2023El recuento de votos de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso), que se celebrarán este domingo en Santa Fe, será el primero en que los datos se transmitirán íntegramente desde celulares, en lugar del viejo sistema de faxes. La idea es agilizar y al mismo tiempo garantizar la seguridad de la carga de datos en el escrutinio provisorio que se llevará a cabo ni bien concluyan los comicios.
En 2019 las ciudades de Rosario y Santo Tomé hicieron el recuento con celulares, y en 2021 todo el proceso electoral se realizó a través de este sistema. No obstante, este 2023 la diferencia radicará en que cuando haya algún tipo de problema en la transmisión desde el local, se trasladarán los telegramas a una comisaría asignada y desde allí también se enviarán a través de un dispositivo celular.
"Hay un actor fundamental intermediario que son los presidentes de mesa, encargados de hacer el conteo y llenar la documentación formal adecuada. Son tres documentos que tienen que completar: el acta que va dentro de la urna (que es el acta oficial para el conteo definitivo), los certificados para los fiscales, y el el telegrama", explicó el subsecretario de Innovación Pública de la Provincia, Alejandro Sartorio.
"Ahí van a cargar los totales de cada una de las votaciones y luego el presidente de mesa le entregará el telegrama al encargado del local. El encargado le entrega el cronograma a un colaborador que será la persona que tiene el rol de transmitir ese telegrama", explicó.
Asimismo, señaló que "es un teléfono que entrega la provincia, con un software desarrollado por la provincia y universidades especialmente acondicionado para la transmisión de modo seguro". Y añadió: "El telegrama se carga dos veces, le llega a un operario y después se le asigna a otro operario. Si el telegrama coincide, se refleja en la página web con un retardo de 5 minutos".
Con respecto al orden en que se cargarán los datos, que siempre despiertan suspicacias, Sartorio, aclaró: "El algoritmo de carga no discrimina zona ni lugares, sólo por orden de llegada", y en relación con los horarios estimados para el escrutinio señaló que "estarán llegando los resultados a partir de las 19:30, de a poco. Según estimaciones, a partir de las 0 va haber información significativa, y a las 2 estará finalizando".
"En las Paso, por la complejidad de las boletas, va a ser un proceso más lento y complejo. Después, en las generales, va a ser más dinámico", advirtió el funcionario, quien se montó un operativo importante para garantizar la seguridad y la celeridad en el recuento de votos: "Son alrededor de 300 las personas que estarán abocadas al proceso de carga de datos", detalló.
Dónde consultar dónde se vota en las Paso
Este domingo 16 de julio se celebran en la provincia de Santa Fe las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso). A fin de no sufrir sofocones de último momento, es aconsejable no esperar a último momento y consultar con tiempo qué escuela y el número de mesa que se tiene asignada para emitir el sufragio.
En el Tribunal Electoral de Santa Fe se puede consultar online al padrón definitivo. Basta ingresar desde el sitio oficial del Gobierno de Santa Fe y, con poner el número de documento, el sexo y si la consulta la hace una persona nacida en el país o un extranjero con ciudadanía argentina, se pueden obtener la escuela y el número de mesa donde votar.
En la mayoría de los casos los lugares de votación son los mismos que los de las elecciones 2021, aunque, con la incorporación de los jóvenes entre 16 y 18 años que fueron habilitados para votar en las Paso, la mesa e inclusive la escuela donde se debe votar puede haber cambiado.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.
Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?
Un vecino alertó a la comunidad y a la policía, evitando que delincuentes sustrajeran un vehículo en la madrugada. El exfutbolista Román Sacchi expuso el hecho en redes
El sospechoso fue identificado en Cañada de Gómez y está vinculado al intento de sustracción de un estéreo denunciado el lunes en calle Ocampo. Tambien a la tentativa de robo en una casa de barrio Alborada en Las Parejas.