
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Desde la secretaría Electoral confirmaron que los interesados pueden completar el registro online.
Provinciales01 de julio de 2023El gobierno de Santa Fe confirmó este viernes que se habilitó el registro de voluntarios para ser autoridades de mesa en las próximas elecciones provinciales. A dos semanas de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso), la secretaría Electoral decidió abrir la convocatoria para cubrir las vacantes que van a quedar tras el rechazo de algunas de las autoridades de mesa ya convocadas.
La secretaría Electoral envió la semana pasada una primera tanda de telegramas convocando a las autoridades de mesa que habitualmente suelen participar del acto eleccionario. De los 24 mil convocados, cerca de la mitad, ya rechazaron la postulación.
Ante esto la decisión de la provincia fue abrir el registro para tener suplentes que puedan cubrir las vacantes que van a quedar.
Cabe destacar que los honorarios por ser autoridad de mesa en las elecciones provinciales se fijaron en 15 mil pesos para las primarias y mismo monto para las generales. Los interesados en inscribirse pueden hacer lo desde el sitio web oficial del Gobierno de Santa Fe.
Allí se deben completar una serie de datos y cargar una foto del frente y dorso del DNI.
Fuente: Rosario3
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.