
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
A los 87 años de edad se fue de gira Atila Jartti, o mejor dicho, José Antonio Ramaciotti.
Provinciales23 de diciembre de 2022Ramacciotti nació en Cañada de Gómez el 21 de octubre de 1935, dentro de una familia bien ferroviaria e hizo sus estudios en el Colegio Nacional Florentino Ameghino. Durante el peronismo, su padre José fue uno de los fundadores del Eco de Iriondo y el 4 de octubre de 1957, padre e hijo, le dan vida a Revista Estrella de la Mañana que por aquel entonces era un semanario.
No caben dudas que José Ramacciotti fue un multifacético de la historia cañadense. Porque no sólo fue el fundador de su periódico. Fue empresario de la noche, siendo Ronda Musical el emblema de aquellas enormes jugadas que se le ocurría a don Atila. Fue productor de espectáculos, hasta se animó a copiarle el «Si lo sabe cante» a Roberto Galán. Incursionó en la TV local, una cita de muchos era los sábados al mediodía ver «El Globo de Atila Jartti».
La única vez que su diario fue censurado, ocurrió en la Dictadura Cívico Militar de 1976, cuando José Ramacciotti estuvo detenido en Rosario. (podes leer esa crónica en https://ditocdg.blogspot.com/2017/04/el-nunca-mas-canadense-aca-tambien-paso_22.html)
Fue un hombre que tuvo todo en sus manos, y se fue sin nada... Y él muchas veces solía decir que era por su culpa y nada más.
Muchos de quiénes hoy escriben en los medios locales, le deben a Ramacciotti la primera oportunidad en salir a la luz. Aunque no fue el primer medio donde escribí, su enorme generosidad hizo que semanalmente haya publicado al menos unas 200 notas en su Estrella de la Mañana, después de que ambos estemos distanciados, en mis comienzos de militancia donde solía plantarme, como muchos, ante el silencio de algunas injusticias. Con el tiempo lo comprendí y con el tiempo nos amigamos, y hasta supo ofrecerme como a muchos otros la dirección de su diario.
Fuente: El blog de Pablo Di Tomaso
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.