
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
A los 87 años de edad se fue de gira Atila Jartti, o mejor dicho, José Antonio Ramaciotti.
Provinciales23 de diciembre de 2022Ramacciotti nació en Cañada de Gómez el 21 de octubre de 1935, dentro de una familia bien ferroviaria e hizo sus estudios en el Colegio Nacional Florentino Ameghino. Durante el peronismo, su padre José fue uno de los fundadores del Eco de Iriondo y el 4 de octubre de 1957, padre e hijo, le dan vida a Revista Estrella de la Mañana que por aquel entonces era un semanario.
No caben dudas que José Ramacciotti fue un multifacético de la historia cañadense. Porque no sólo fue el fundador de su periódico. Fue empresario de la noche, siendo Ronda Musical el emblema de aquellas enormes jugadas que se le ocurría a don Atila. Fue productor de espectáculos, hasta se animó a copiarle el «Si lo sabe cante» a Roberto Galán. Incursionó en la TV local, una cita de muchos era los sábados al mediodía ver «El Globo de Atila Jartti».
La única vez que su diario fue censurado, ocurrió en la Dictadura Cívico Militar de 1976, cuando José Ramacciotti estuvo detenido en Rosario. (podes leer esa crónica en https://ditocdg.blogspot.com/2017/04/el-nunca-mas-canadense-aca-tambien-paso_22.html)
Fue un hombre que tuvo todo en sus manos, y se fue sin nada... Y él muchas veces solía decir que era por su culpa y nada más.
Muchos de quiénes hoy escriben en los medios locales, le deben a Ramacciotti la primera oportunidad en salir a la luz. Aunque no fue el primer medio donde escribí, su enorme generosidad hizo que semanalmente haya publicado al menos unas 200 notas en su Estrella de la Mañana, después de que ambos estemos distanciados, en mis comienzos de militancia donde solía plantarme, como muchos, ante el silencio de algunas injusticias. Con el tiempo lo comprendí y con el tiempo nos amigamos, y hasta supo ofrecerme como a muchos otros la dirección de su diario.
Fuente: El blog de Pablo Di Tomaso
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.